miércoles, 7 de agosto de 2024
Jalisco, referente nacional en ganadería sustentable
Equipo mexicano de natación artística se despide en la séptima posición de París
El Volcán
El equipo mexicano de natación artística, integrado por las jaliscienses Nuria Diosdado y Pamela Toscano así como Joana Jiménez, Regina Alférez, Fernanda Arellano, Itzamary González, Jessica Sobrino, Samantha Rodríguez y Glenda Inzunza, presentó su rutina acrobática en el cierre de esta modalidad de los Juegos Olímpicos de París 2024, finalizando en el séptimo sitio de los mejores grupos del mundo.
Paola concluye su participación
El Volcán
La velocista jalisciense, Paola Morán, concluyó su participación en París 2024, en la instancia de semifinales de la prueba 400 metros femenil, tras cruzar la meta en el sexto puesto con un tiempo de 50.73 segundos, sin poder acceder a la final donde avanzaron los mejores seis tiempos de los tres heats a la carrera por medallas.
Bajan delitos relacionados con la seguridad pública
El Volcán
Al concluir el mes de julio, las cifras del Gobierno Federal publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, muestran una disminución del 65.8 por ciento en los delitos relacionados con la seguridad pública en el Área Metropolitana de Guadalajara, comparado con el mismo mes del 2018.
Jalisco busca que 70% de bebés reciba lactancia materna exclusiva para el año 2030
El Volcán
El Secretario de Salud en el Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, inauguró el Foro denominado “Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones, actividad que se desarrolla dentro del marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (1 al 7 de agosto) como estrategia en la búsqueda de que el que 70% de bebés reciba lactancia materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida para el año 2030.
Nuestros caminos y la situación en el campo
Teófilo Flores Luna
Apoyarán a personas con problemas de adicciones
Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Los regidores Diana Palafox y Ernesto Sánchez, trabajaron juntos en unas iniciativas sobre los temas de salud, propiamente en el tema de las adicciones y el apoyo para centros de ayuda, esto por “por la inquietud de la problemática de adicciones que hay en la ciudad”, dijo el regidor.
Exportará Jalisco más de 100 mil toneladas de aguacate a EU
El volcán
Los productores de aguacate de Jalisco exportarán más de 100 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos, señaló Eleazar Oceguera Aguayo, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de aguacate del Estado de Jalisco.
“A Toda Máquina” pasarán a ser propiedad de los municipios
El Volcán
Las máquinas entregadas a 121 municipios han realizado más de 36 mil obras de infraestructura rural que equivalen a alrededor de 11 mil millones de pesos; esto es casi tres veces más el valor de A Toda Máquina, 3 mil 634 mdp Desde el inicio de este programa, los equipos fueron entregados a los ayuntamientos para apoyar en labores del campo como el mejoramiento de caminos sacacosechas, creación de caminos de terracerías, en labores de limpieza en situaciones de emergencias por lluvias u otro fenómeno natural y para obras primordiales en estos seis años.
Recuperan terreno explotado clandestinamente
El Volcán/Sayula
Doña Marcelina Preciado y la Cruz Roja
Fernando
G. Castolo
Escribir a mano
Víctor Hugo Prado
Recientemente tuve la oportunidad de leer un artículo sobre la escritura a mano que publica Milenio a Carlos Javier González Serrano, un filósofo que se define con alma del siglo XIX y es profesor de filosofía en Bachillerato y Universidad. El texto, hay que decirlo es una joya. Señala que “con una peligrosa normalidad, hemos olvidado el valor de la escritura a mano, que conecta nuestra corporalidad con nuestra psique en un ejercicio que potencia las capacidades cognitivas.” No podría estar más de acuerdo. La escritura a mano se está perdiendo en parte como él lo señala por lo ritmos acelerados que nos impone el mundo y sus nuevas condiciones de interacción comemos rápido, leemos y escribimos rápido, paseamos rápido, nos trasladamos rápido y muchas otras cosas más de manera rápida. Lo invito a que medite que tantas cosas más hace rápido, privándose de las bondades de la calma y la lentitud. Entre ellas diría la reflexión y la meditación, el análisis y la convivencia con la familia.
Las Noticias Región Sur
martes, 6 de agosto de 2024
Las Noticias Región Sur
Popular Posts
-
Salvador Encarnación* El primero de abril de 1943 inició el cumplimiento al Decreto 4869 del Congreso del Estado de Jalisco en el cua...
-
El Volcán/Fiscalía Personal de la Vicefiscalía en Investigación Regional llevó a cabo las indagatorias de los hechos que fueron registrad...
-
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El pasado seis de marzo, un trabajador sindicalizado del departamento de Parques y Jardines, del G...