Víctor
Hugo Prado
A
finales del mes de abril en la Ciudad de México, una representación de tres personas
de educación básica y dos de media superior de Jalisco, concluimos el Seminario-taller:
La mejora de la formación continua y desarrollo profesional docente, hacia un
proyecto compartido. El propósito ha
sido, el diseñar el programa estatal de formación continua y desarrollo
profesional docente 2022-2026 (PEFCyDPD), a partir de un sólido ejercicio
colegiado. Para ello, se han intercambiado experiencias entre diferentes
actores educativos de los niveles básica y media superior, de todo el país con
la coordinación de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación
(MEJOREDU), considerando que las maestras y los maestros son pilares fundamentales
del sistema educativo de quienes se debe recuperar y reconocer sus
conocimientos y saberes, pero también humildemente lo señalo, en fortalecerlos, profundizar y propiciar que
estos puedan traducirse en conocimientos y saberes de las alumnas y alumnos de
México.