Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Ya
quedaron listos los semáforos que estaban fallando por la ciudad, son nueve los
que estaban desincronizados, esto por que falló las tarjetas, desde el viernes
quedaron habilitados.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Ya
quedaron listos los semáforos que estaban fallando por la ciudad, son nueve los
que estaban desincronizados, esto por que falló las tarjetas, desde el viernes
quedaron habilitados.
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
A pesar
de que por la pandemia por el COVID 19 prácticamente los estudiantes dejaron de
comprar libros, principalmente de consulta, han surgido nuevos lectores que con
creces han beneficiado con sus adquisiciones a los libreros establecidos en
Ciudad Guzmán. “Las editoriales realizaron nuevas ediciones, como que idearon
la forma para crear otro tipo de lectura, sobre todo los Youtuberos, como se
les dice”, dijo al respecto Eduardo Aguilar, reconocido vendedor de obras
impresas en esta ciudad.
El
Volcán/Guzmán
Quedó
finalizado el equipamiento del pozo en la colonia Antorcha Popular 1 de Ciudad
Guzmán. Los trabajos fueron ejecutados por una empresa bajo contrato de la
Comisión Estatal del Agua (CEA). Al respecto, la dirigente del Movimiento
Antorchista en el Sur de Jalisco, Guadalupe Valle Chávez puntualizó, tan pronto
se realicen debidamente las pruebas y la CEA haga la correspondiente entrega de
la obra al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zapotlán (SAPAZA) para
su correspondiente administración, el pozo entrará en funciones.
El
Volcán/SEJ
Con la
finalidad de proteger la salud de toda la comunidad educativa, sin afectar la
formación y el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, el Gobierno del
Estado de Jalisco anunció la implementación de la estrategia “Modelo de
Aplicación de Pruebas Aleatorias de COVID-19 para el Personal Educativo” que se
lleva a cabo en planteles escolares a partir de ayer.
El
Volcán/Code
El
badmintonista jalisciense Job Castilllo, fue profeta en su tierra al ganar el
Torneo Nacional de Primera Fuerza que tuvo como sede el Polideportivo Code II
en Guadalajara.
Juan
José Ríos Ríos
Por los
frecuentes accidentes que ocurren en las calles de Ciudad Guzmán, involucrando
conductores de autos o camionetas y con motociclistas principalmente, algunos
de los cuales han resultado fatales, y porque hasta la fecha ni la Dirección de
Tránsito Municipal ni los mismos usuarios de motos han tomado medidas para
evitarlo, resulta necesario que se involucre la Unidad Municipal de Protección
Civil para que coadyuve, con sus conocimientos que se supone los tienen en la
materia, en la protección de quienes transitan por las vialidades de la ciudad.
>El
diputado Hugo Contreras, dijo: “es evidente, claro y notorio que tanto los
estados y aún más los municipios, han recibido menos recursos,
desafortunadamente el gobierno federal sigue con un esquema de paternalismo”.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El
Volcán/Gómez Farías
“Para
dotar de una mejor visibilidad a los automovilistas al conducir en conjunto con
la SIOP Residencia Sayula, realizamos el balizamiento de la entrada de San
Andrés para señalizar los carriles y con ello los usuarios puedan transitar con
mayor seguridad”, así lo dio a conocer el presidente municipal de Gómez Farías,
Néstor de la Cruz.
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El
Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande destinó la suma de 70 mil pesos para
la adquisición de tarjetas electrónicas para la operación del sistema de
semáforos en las calles y avenidas de Ciudad Guzmán. “Nos tocó la mala fortuna,
no previmos que la gran mayoría de las tarjetas de las que se usan para la
administración de los semáforos caducaran, así nos los dijo un proveedor”.
El Volcán/DIF
Padilla
Barocio reafirmó su compromiso de atender la violencia intrafamiliar y resarcir
los derechos de grupos sociales al reactivar el edificio de UAVIFam.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
De las
tres denuncias ante Derechos Humanos que pusieron trabajadores al gobierno
municipal e Zapotlán el Grande, todas siguen su curso. Así lo explicó Sergio
Magaña Zepeda, secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos
del H. Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, (SUSPAZ).
El Volcán/SSJ
Como
una de las medidas para evitar la propagación del COVID-19 en el transporte
público, sobre todo con la llegada de la variante Ómicron, y tras la
determinación de la Mesa de Salud del Gobierno de Jalisco, se ha reforzado la
supervisión en todas las rutas para garantizar que las unidades cuenten con la
ventilación adecuada, se saniticen en cada vuelta y que el conductor y los
pasajeros utilicen cubrebocas.
Víctor
Hugo Prado
Estimado
lector, supóngase constructor, y con usted llega un cliente, él que desea que
le construya una casa, le entrega los planos de la vivienda proyectada, usted
al hacer la revisión de lo que se espera, le informa al cliente que el costo de
su deseo es de 3 millones 800 mil pesos. El cliente le argumenta que no tiene
el dinero, que solo hay millón y medio, que, si necesita más dinero, les
descuente a sus trabajadores para completarlo, o en su caso que usted deje de
tener utilidad, de no hacerlo podría hacerse acreedor a una denuncia penal y
pagar con cárcel el incumplimiento. Ante la controversia usted debe optar por
posponer la construcción, pero el cliente lo sigue amenazando. Al final, una instancia
judicial –externa- al que recurrieron ambos, determina que se construya la casa
y que se pida más dinero al cliente o a los parientes del cliente, si no le
dan, se ajuste a lo que tiene.
Juan
José Ríos Ríos
Por lo
que se ve, ni las autoridades sanitarias ni las del Municipio de Zapotlán el
Grande, son congruentes en cuanto a las nuevas disposiciones de la Mesa de
Saludo del estado de Jalisco y decretadas por el Gobernador Enrique Alfaro,
cuando en la mayoría de los comercios, talleres y espacios públicos a donde
acude la gente, no cumplen la obligación de instalar el tapete sanitario, mucho
menos tomar temperatura para el ingreso, lo dicho al respecto de manera
oficial, no hay, en la práctica, quien lo sancione o corrija.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El
gobierno municipal de Zapotlán el Grande, trabajará algunos programas con el
CODE Jalisco, el cual iniciará la implementación de escuelas deportivas como un
Centro Regional de Alto Rendimiento, el primero en todo el estado.
>Un
funcionario público ejemplar de Tecalitlán.
René
Chávez Deníz*
Don
Arturo de la Mora Ochoa nació el 7 de abril de 1916 en Tecalitlán, Jalisco. Don
Arturo fue hijo de Don Arturo De la Mora Urtiz y la Señora Angelina Ochoa De la
Mora. Sus Hermanos Jorge Adán de la Mora y María Teresa de la Mora Ochoa. Estudio
en Guadalajara Jalisco la Carrera de Tenedor de Libros. Posteriormente se fue a
Puebla una temporada y trabajó en las oficinas de Ferrocarriles Nacionales de
México.