lunes, 16 de octubre de 2017
Entregan instrumentos musicales a las bandas de Huescalapa
El
Volcán/Zapotiltic
Con el
objetivo de ampliar y fortalecer la práctica y el conocimiento de la música en
los niños y jóvenes del municipio, el Presidente Municipal de Zapotiltic, René
Santiago Macías acompañado del Regidor de Cultura, Enrique Sánchez Rivera entregaron
instrumentos musicales a las bandas MZ y Banda Torreón de Huescalapa.
Aterrizan Los Terrícolas
Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Tocó el turno de Los Terrícolas, al teatro de la Feria, quienes pusieron el
romanticismo durante la noche, quienes hicieron bailar y cantar al público con
sus ya conocidas melodías.
El Tecnológico en pro de una cultura de prevención
>Recomienda
acciones orientadas a la “prevención de adicciones y la iniciativa por la
seguridad vial si tomas no manejes”, que busca fomentar una cultura de
prevención a través de la concientización en jóvenes al frente del volante.
El
Volcán/ITCG
Los
accidentes viales representan uno de los grandes problemas de salud pública por
la dimensión y el impacto social que han mantenido en los últimos años, según
lo muestran estadísticas recientes al considerar que más de un millón de
personas en el mundo pierden la vida cada año a causa de accidentes viales y en
nuestro país está considerada como la primera causa de muerte en niños y
jóvenes entre los 5 y 29 años.
Van tras control de la diabetes
>Con esta estrategia se
atiende a 87,390 derechohabientes de todo el país, a fin de evitar el
desarrollo de la enfermedad y consecuencias que dañen ojos, riñón y nervios.
>Los pacientes reciben 12
sesiones educativas durante un año, con atención médica, psicológica y en
estomatología, así como asesoría nutricional.
Da inicio Sí-Dono Jalisco
El
Volcán/SSJ
El
Gobierno de Jalisco inició la operación del Sistema Informático de Donación de
Órganos “Sí-Dono Jalisco” con el que se registrará y dará seguimiento a las
donaciones de órganos y tejidos desde la asignación, distribución y transporte
hasta su llegada al receptor, lo que permitirá dar certidumbre y mayor
transparencia a los procesos de donación y trasplante en la entidad.
Hermoso y terrible: el mundo de Ishiguro
>Los conjurados
Ricardo Sigala
Un grupo de
jóvenes ingleses en los años noventa están internados en Hailsham, instituto de
educación entre victoriano y neo hippie ubicado en la campiña británica. Ahí
estudian como todos los adolescentes, hacen deporte, práctican artes, se
enamoran, descubren el sexo. La historia sigue desarrollándose hasta que los
personajes tienen entre 25 y 30 años, y gira en torno a la amistad y la
rivalidad amorosa de Kath y Ruth en torno a Tommy. Éste es el planteamiento
incial de Nunca me abandones, la
sexta novela de Kazuo Ishiguro, premio Nobel de literatura 2017. Se trata de un
libro bellísimo, sutil, amable en apariencia, escrito con una delicadeza que
recuerda a ciertos escritores japoneses, pero que al mismo tiempo se va
tornando poco a poco en una pesadilla terrible. Terrible porque justo parece
que todo está bien, que a nadie parece importarle lo que le está sucediendo a
este grupo de chicos.
El caos de las fiestas
Juan
José Ríos Ríos
La
falta de coordinación entre quienes organizan los festejos de las fiestas de
octubre en Ciudad Guzmán y quienes participan en éstos, está siendo muy visible
con el paso de los días y se refleja en el caos vial que se produce en las
calles, no solo por el bloqueo de vehículos sino por el abuso en que incurren
quienes a caballo se suben a las banquetas, las bestias dejan su excremento
regado por el piso y se da rienda suelta al culto al dios Baco, cuando impunemente
los jóvenes y adultos consumen bebidas alcoholizadas en la vía pública.
Detienen a pareja
Fiscalía/El Volcán
La Fiscalía General del Estado de Jalisco logró la detención de una mujer y un hombre contra los que existía una orden de aprehensión por el delito de parricidio, en agravio del esposo de ella quien era elemento activo de la Secretaría de Marina Armada de México, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxpan, el 10 de enero de 2016.
Ruta-Empresa lleva un retraso: Higinio
>“Esto posibilitaría también de que ya no existan tantas paradas de autobuses porque el usuario sabrá con exactitud dónde se podrá hacer, ya no es posible que se paren para subir o bajar pasaje en cada cuadra”, dijo el secretario.
Grandes acontecimientos de la infancia
Clavellina
y Juan de Amores.
Refrán
popular en Zapotlán
Era época
de Navidad y, como a todos los niños, nos habían “engañado” con la llegada del
Niño Dios y Santa Claus. Pero alguna vez —en mil novecientos sesenta y siete—, algo
nos decía que no, que no más no eran ellos quienes traían los regalos; pero
nuestros padres insistían en que sí, que nos fuéramos a dormir porque esa noche
traerían los obsequios y debíamos irnos a acostar porque ya era tarde.
Entonces, mis hermanas y yo, nos fuimos a la cama a esperar. Y nos dormimos,
claro que sí, pero en nuestras mentes una especie de sueño colectivo nos atrajo
hacia la búsqueda de la “verdad”. Entonces, sin conciliar el sueño, escuchamos sus
cuchicheantes voces. Algo decían y paramos las orejas; pero no alcanzamos a
saber lo que decían. Vimos entonces que salían al corral. Y cerramos
aparentemente los ojos.
Locura en eliminatorias Rumbo a Rusia 2018
>El
Depor… Tivo
Salvador
Medina
El
futbol es un deporte que tiene la capacidad de despertar genuinas reacciones,
emociones, sensaciones y sentimientos, posee una magia que tiene el poder de
evidenciar vulnerabilidades, y no fue la excepción en la última jornada de las
eliminatorias rumbo al mundial de Rusia 2018, antes de las repescas, muchas
gargantas se quedaron afónicas y muchos corazones explotaron, se gritó y se
vivió dramatismo, también se derramaron lagrimas e impotencia, todo esto como
la antesala de la máxima fiesta del futbol, lo que cada 4 años sucede.
Párrocos que han impulsado la fiesta en honor a sr. san José desde sus inicios
Fernando G. Castolo
En un elenco de párrocos de
esta feligresía de Zapotlán que se publicó en las décimas de octubre de 1957,
sólo aparece de 1747 a 1749 como Cura el R. P. Fray Juan Antonio Caro,
y desde este último año de 1749 y hasta el de 1773 (en que se separó), aparece
como párroco el nombre del Sr. Cura don Antonio Bustillo que,
en este caso, vendría siendo el primer Cura Secular que se encargó de esta
Parroquia, siguiéndole en el gobierno de la misma hasta el año de 1790, los
señores Curas don Nicolás Francisco Ruiz de Esparza, don Antonio
Gutiérrez, bachiller don Pedro Pizano, nuevamente donAntonio
Bustillo y Fray Bernardino Antonio Lepe. Todos del V.
Clero de Michoacán.
viernes, 13 de octubre de 2017
Tláloc y el silencio musical
Milton Iván Peralta
El Volcán/Feria
Muy al estilo de “cantando bajo la lluvia”, terminó lo que parecía que iba ser
una velada de música, con la orquesta de Zapopan, ya que la lluvia dejó con
ganas al público de escuchar de un concierto que pintaba para ser muy bueno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
Salvador Encarnación* El primero de abril de 1943 inició el cumplimiento al Decreto 4869 del Congreso del Estado de Jalisco en el cua...
-
El Volcán/Fiscalía Personal de la Vicefiscalía en Investigación Regional llevó a cabo las indagatorias de los hechos que fueron registrad...
-
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El pasado seis de marzo, un trabajador sindicalizado del departamento de Parques y Jardines, del G...