Quizá
la ética sea una ciencia que ha desaparecido del mundo entero. No importa,
Tendremos que inventarlo otra vez Jorge Luis Borges.
viernes, 28 de abril de 2017
Se quema el municipio
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Se han presentado 59 incendios en el municipio, entre pastizales, unos más
extensos y otros más pequeños. “Nosotros hacemos las recomendaciones de evitar
el manejo de fuego en zonas forestales, pastizales, en las quemas controladas,
los cuales se descontrolan por el viento y otras cosas, la mayor causa es
provocada por el hombre” dijo el encargado de Protección Civil de Zapotlán el
Grande, Alberto Gutiérrez Moreno.
jueves, 27 de abril de 2017
Cafés fuera de circulación
Tras el operativo realizado por la SEMOV, en el cual retuvieron 27 camiones de
los llamados “cafés”, tras eso los dueños decidieron suspender definitivamente
el servicio de transporte urbano que dan en Ciudad Guzmán.
miércoles, 26 de abril de 2017
Destruyen siete mil plantas de mariguana
El
Volcán/Zapotlán
La PGR en Jalisco informó que inició una carpeta de investigación contra quien
o quienes resulten responsables por el delito contra la salud, derivado de la
destrucción de un plantío de mariguana, con siete mil 500 matas del
enervante.
Van contra los ruidosos
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
El
Regidor José Luis Villalvazo de la Cruz, dio a conocer su intención de promover
ante el pleno del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande una iniciativa que busque
aplicar el Reglamento que regula la emisión de ruidos por vehículos o auto
parlantes, así como el exceso de velocidad a que conducen por calles y avenidas
de Ciudad Guzmán quienes se transportan en motocicletas o cuatrimotos.
Encuentran a tres ejecutados
Nuevamente Pihuamo se tiñe de rojo, en esta ocasión encontraron a tres hombres
sin vida, con evidentes heridas con arma de fuego, los cuales se encontraban en
una brecha en la delegación El Naranjo, a nueve kilómetros de la cabecera
municipal.
Reportan saldo blanco en vacaciones
Se
terminaron las vacaciones, y Protección Civil de Zapotlán el Grande realizó su
corte, tras el operativo que realizaron del 9 al 23 de abril, “tuvimos un saldo
blanco, realmente tuvimos atenciones nada más a un incendio a casa habitación”.
Vacaciones estuvieron tranquilas: PC
>Durante
la Semana de Pascua se realizaron 08 salvamentos acuáticos de personas a punto
de ahogarse en las costas norte y sur.
La región, de las más avanzadas en producción de aguacate: SEDER
El
Volcán/SEDER
Todo se encuentra listo para la Expo Agrícola Jalisco 2017 que se realizará del
3 al 5 de mayo en Zapotlán el Grande, cuyo comité organizador espera en esta
ocasión la participación de 350 expositores y la afluencia de 20 mil
compradores.
Universitarios leen Inéditos y extraviados
>En el marco del Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor rinden
homenaje al escritor fallecido el año pasado.
Síndrome de alienación parental
Rafael
Martínez Rodríguez
El Síndrome de Alienación Parental
o SAP es un conjunto de síntomas, que se
produce en los hijos, cuando un progenitor, mediante distintas estrategias,
transforma la conciencia de los niños con objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con el otro
progenitor. Este
proceso se reconoce como una dinámica en algunas familias divorciadas.
Sin embargo, la existencia de este síndrome no ha sido aceptada por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) ni por la Asociación Americana de
Psiquiatría, de momento. Habitualmente,
este fenómeno está desencadenado por uno de los progenitores respecto al otro,
tras un proceso de divorcio o separación. También
puede estar provocado por una persona distinta del custodio del menor (la nueva
pareja, uno de los abuelos, un tío, etc). Incluso, se han observado casos
dentro de parejas que mantienen su vínculo, aunque son menos frecuentes.
Día del Libro
Para
conmemorar el Día Mundial del Libro, el pasado 23 de abril en la Rambla
Cataluña de Guadalajara, se llevó a cabo la lectura en voz alta de la obra
Inéditos y extraviados del escritor mexicano Ignacio Padilla. A la vez es un
homenaje póstumo al escritor que en 2016 perdió la vida en un fatídico
accidente. La lectura hoy se está replicando en las preparatorias del Sistema
de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara y en más de cien
sedes dentro del estado. Para que al igual que muchos estudiantes y profesores,
entre ellos me cuento, descubramos su narrativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
Salvador Encarnación* El primero de abril de 1943 inició el cumplimiento al Decreto 4869 del Congreso del Estado de Jalisco en el cua...
-
El Volcán/Fiscalía Personal de la Vicefiscalía en Investigación Regional llevó a cabo las indagatorias de los hechos que fueron registrad...
-
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El pasado seis de marzo, un trabajador sindicalizado del departamento de Parques y Jardines, del G...