viernes, 6 de enero de 2017
jueves, 5 de enero de 2017
Ciudadanos toman las casetas
Siguen
las manifestaciones en la región sur de Jalisco, por el gasolinazo, el lunes
pasado hubo una manifestación de poco más de mil 500 personas en Ciudad Guzmán,
pero también asistieron de Zapotiltic y Gómez Farías, ese mismo día hubo otra
marcha en Sayula. El día de ayer la ciudadanía salió nuevamente a manifestarse,
pero ahora fue a la autopsita, Guadalajara-Colima, tomando por algunas horas la
caseta de Sayula, donde primero impidieron el paso a los vehículos, para luego
fuera el acceso libre, sin pagar. Pero
también fue tomada la caseta de Acatlán de Juárez.
Alza de precios crea violencia: Obispo
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
“La
Iglesia, sumergida también en las inquietudes y desafíos de nuestro pueblo y de
nuestra gente, una de las grandes dificultades que tenemos en la actualidad es
la inequidad en la que vive nuestro pueblo, porque sigue siendo realidad el que
mientras, unos, que son los menos, van adelante con bastante facilidad, sin
embargo la mayor parte de nuestra gente va sacando adelante su vida con más
esfuerzo y de trabajo, y a veces algunos con mucho trabajo y con mucho
esfuerzo, que son la gran mayoría”, dijo el Obispo de la Diócesis de Ciudad Guzmán,
don Rafael León Villegas, como mensaje de año nuevo.
Modificaciones viales bajan ingresos de estacionómetros
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Los
cambios realizados por obras y modificaciones en las calles de Ciudad Guzmán,
han impactado en los ingresos del OPD de asistencia social Estacionómetros en cuando
menos un 20 por ciento. Pese a ello no se ha dejado de apoyar a las
instituciones de asistencia social a las que se les otorga ayuda económica o en
especie, ni de incumplir con la entrega del 30 por ciento de esos ingresos al Gobierno
Municipal de Zapotlán el Grande.
Hay estabilidad en el sector pecuario: Padilla Gutiérrez
El campo jalisciense avanzó en el liderazgo de la aportación del país en
alimentos de proteína como leche, huevo y carne de ave, bovino y cerdo, según
las cifras preliminares de 2016, informó el titular de la Secretaría de
Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez.
19 comparsas participarán en el Centenario del Carnaval Sayula
El Volcán/Sayula
El Comité del Carnaval Sayula 2017 dio a conocer que para la conmemoración del
centenario buscan que la participación de las comparsas sea un espectáculo de
calidad, que honre los 100 años de existencia.
Fraccionamiento Jerusalén se suma a la regularización de predios
El Volcán/Sayula
Colonos del Fraccionamiento Jerusalén acuerdan con Autoridades Municipales
encabezadas por el alcalde Jorge Campos Aguilar, dar seguimiento al trámite de regularización
de lotes ante la Comisión Municipal de Regularización de Predios Urbanos (COMUR),
con el fin de garantizar un título de propiedad a los vecinos de esta
demarcación.
Los estragos del gasolinazo
Rafael
Martínez Rodríguez
Primera
semana del año y los ciudadanos vivimos ya, los estragos de la famosa y
multicitada reforma energética, la cual, fue anunciada con gran decoro por el
presidente de la República, argumentando que bajaría el costo de la luz
eléctrica, el gas licuado a presión (LP) y por supuesto algo que logro que
muchos al inicio aplaudieran esta reforma, es por el hecho de mencionar que los
costos de la gasolina bajarían, por lo que inclusive realizo un posicionamiento
el presidente, diciendo que “se acabaron los gasolinazos que tanto lastimaron
mes con mes la economía de las familias mexicanas”, y es entonces que es de
total incongruencia con lo que dice y con lo que hace, pues es evidente que sus
palabras son meros discursos sin fondo y sin saber la trascendencia de sus
palabras por ser el presidente de México. Los aumentos a la gasolina han
causado que la sociedad civil y grupos de empresarios protesten en diferentes
medios de comunicación, incluso, han salido a marchar en contra de dichos
aumentos, algunos han tomado por la fuerza gasolineras, carreteras, casetas de
cobro y otros más oficinas del SAT (servicio de administración Tributaria), así
mismo, diferentes barras de abogados han tomado a bien interponer recursos
legales en contra de los aumentos a la gasolina, en lo personal desconozco bajo
qué argumento jurídico lo están realizando, pero sin duda alguna, tendría que
ser en contra de la violación al artículo 28 de nuestra Constitución, toda vez
que la propia constitución prevé precios máximos en bienes como la gasolina
“cuando la ley establezca bases”, sin embargo, estas bases se encuentran en el
artículo 14 transitorio de la ley de hidrocarburos y los diputados derogaron
dicho artículo, y al eliminar esa fracción, los diputados dejaron un vacío
legal que puede servir a los interesados para protegerse ante los aumentos de
hasta 20 por ciento que entro en vigor el primer minuto de este año y que, puede
causar una inflación “de doble dígito” y un precio de más de 20 pesos el litro
antes de fin de año.
Mensaje signo deseo esperanza
J. Jesús Juárez Martín
Un
mensaje en el principio de nuestra era, anunció con celestial canto, el
nacimiento de Cristo, el Mesías anunciado por los profetas, esperado por los
patriarcas, el deseado por el pueblo hebreo.
Código Ético Mundial para el Turismo
¿Qué es eso de ética profesional? “Es lo único que
funciona como razón de ser de una genuina eficacia en el quehacer de las
profesiones y los oficios. El que es un profesional renuncia a sus intereses
personales, se pone al servicio de su profesión, cuyo fundamento ético,
asentado en la dignidad humana, impide tomar al hombre como un medio. Al ser
humano jamás se le debe tomar como un medio, sino como un fin en sí mismo. La
ética en el sentido profesional, se encuentra totalmente ligada con la calidad
moral de nuestro trabajo que implica entrega vocacional, responsabilidad,
honestidad intelectual y práctica. La ética del trabajo, significa; un
compromiso ineludible con nosotros mismos de hacer bien las cosas. Un principio
que no se puede violar, una lealtad que no se puede abandonar, que no se puede
defraudar”. (Juan Manuel Silva Camarena. Investigador de la División de
Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración UNAM. Págs. 5-11)
miércoles, 4 de enero de 2017
Ciudadanos realizaron marcha contra gasolinazos
El hastió y la molestia provocó que los habitantes de la región sur de Jalisco
tomaran las cartulinas, lonas y salieran a manifestarse en contra de los
gasolinazos, los cuales dieron inicio el primero de enero. La manifestación más
grande se vio en Ciudad Guzmán, en donde aproximadamente mil 500 personas
salieron a las calles, acompañados de vecinos de Zapotiltic y Gómez Farías;
pero también en Sayula realizaron la propia, en donde se pudo apreciar
alrededor de 300 gentes.
Premian la puntualidad
El Gobierno Municipal de Zapotiltic que encabeza el primer edil, René Santiago
Macías, a través de la dirección de Catastro y Agua Potable, da inicio a la
campaña “Premiamos tu Puntualidad” en la que se invita a la ciudadanía a
realizar sus pagos del impuesto Predial y Agua Potable 2017, donde obtendrás un
descuento del 15 % en los meses de enero y febrero y un 5 % de descuento en el
mes de abril. No dejes pasar esta oportunidad de regularizarte.
Entregan equipo a policías
>David Saldaña Sánchez aprovechó para despedirse de la dirección de Seguridad Pública, para irse hacer proyectos personales.
Fiscalía recuperó vehículos
Como
resultado del operativo decembrino que realizaron los elementos de la Fuerza
Única Regional en los municipios del interior del estado, durante el mes
lograron asegurar 34 vehículos y seis motocicletas, la mayoría con reporte de
robo. Entre los carros recuperados, están algunos en la región sur de Jalisco,
como de Ciudad Guzmán, Zapotiltic y Tuxpan.
Las Reformas Estructurales de Peña Nieto
Pedro
Mariscal
Valientes
manifestantes, compañeras y compañeros de luchas, jóvenes, amas de casa,
profesionistas, pueblo en general. Hemos salido de la inconformidad de las
redes sociales, para hacer presencia física en esta manifestación y vernos a
los ojos, y saber que coincidimos en esta indignación que nos provoca el gasolinazo, y para alentarnos, unos a otros, en la
continuación de esta lucha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Popular Posts
-
El Volcán/Fiscalía Personal de la Vicefiscalía en Investigación Regional llevó a cabo las indagatorias de los hechos que fueron registrad...
-
Milton Iván Peralta El Volcán/Atoyac Juan Osorio, presidente municipal de Atoyac, habla sobre el comunicado donde denunciaba suspensió...
-
Pedro Valderrama Villanueva Para Itzel Fernández Cerna, con admiración y agradecimiento En la actualidad, la investigador...