martes, 13 de diciembre de 2016

En el Tepeyac, María de Guadalupe se quedó con nosotros



Pbro. J. Alfredo Monreal Sotelo


Después de 75 días de asedio, el 13 de agosto de 1521, caía en manos de los españoles la ciudad capital Tenochtitlan, defendida con heroísmo y valentía por sus pobladores. Esto significó para los indígenas mexicanos pasar a la condición de vencidos y ser entregados en encomienda a quienes ahora se convertían en los nuevos dueños de estas tierras. La conquista fue dolorosa para el indígena, pues se transformó la cultura en todas las dimensiones y eso le exigió adaptación. En pocos años se redujo la población de manera impresionante por la guerra y las enfermedades, el exceso de trabajo y la tristeza. Es en este contexto en el cual aparece la figura solidaria de Santa María de Guadalupe.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Ciudadanos pueden ampararse contra Foto infracciones



Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán





El abogado Rafael Martínez Rodríguez, consideró que en el tema de las foto infracciones hay dos temas muy importantes, pero el origen de que la autoridad coloque estos aparatos es para regular la velocidad y evitar accidentes, “pero a lo largo que se ha realizado en el país y en el estado, es el que hay una recaudación millonaria, no tanto una reducción de accidentes”, al abogado comenta que en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la foto infracción no ha reducido los accidentes, ni en un 15%.  

Visiones sobre Ricardo Yáñez






Poeta precoz, Ricardo Yáñez, antes de los veinticuatro años ya había escrito la mayoría de sus mejores poemas. En su libro Crónica de la poesía mexicana (1977), el crítico y escritor José Joaquín Blanco, en un brevísimo texto dedicado al poeta tapatío, nos recuerda que éste “se dio a conocer cuando ganó un concurso de Punto de Partida: es indudablemente el mejor escritor que ha revelado esta revista”, y parte de este material que ganó el certamen luego fue reunido en Divertimento, un poemario que llevó en sus primeras páginas un prólogo de Elías Nandino, en 1972. Después de esto, la lentitud llegó y su obra se fue haciendo muy paulatinamente, casi a cuenta gotas, hasta lograr quizás su mejor libro, Ni lo que digo, que el Fondo de Cultura Económica editó en 1985.

Vicente Preciado en la FIL 2016

>Los conjurados






Ricardo Sigala



La semana pasada se realizó la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el encuentro más importante del mundo editorial de habla hispana, tanto por la cantidad de casas editoriales y escritores que se incluyen en su programa como por la número de lectores que asisten a ella. Durante nueve días la FIL se convierte en el centro en el cual gira la actividad literaria en nuestra lengua y Ciudad Guzmán suele tener una presencia constante, un ejemplo de ello es el Concurso Nacional de Cuento  Juan José Arreola, que se presenta cada año al tiempo que se lanza la convocatoria de la siguiente edición, en esta ocasión le correspondió a la libro ganador de la edición número catorce: La compañía de las liendres de Pedro J. Acuña. Además, se presentaron varios libros de escritores oriundos o avecindados en Zapotlán, entre los que destacan los del doctor Vicente Preciado Zacarías. De hecho, podemos decir que el maestro emérito de la Universidad de Guadalajara y docente de la carrera de Letras Hispánicas, fue para nosotros un protagonista de la feria en lo que se refiere a la presencia de la cultura del sur de Jalisco, pues se presentaron tres libros suyos, todos editados por Puertabierta Editores, la editorial de Colima, tan acertadamente dirigida pro Miguel Uribe Clarín.

Propone José Luis Orozco castigos más severos contra el robo a transporte de carga



El Volcán


El diputado federal por el Distrito 19, José Luis Orozco Sánchez Aldana, propuso ante el Pleno de la Cámara de Diputados reformar el artículo 381 del Código Penal Federal y el artículo segundo de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, para castigar con mayor severidad a las personas que se dedican al robo de autotransporte de carga.

Gobernador entregó bicicletas y autobuses

El Volcán

Con el objetivo de facilitar el traslado de estudiantes a sus centros de estudio y apoyar en la economía familiar de manera directa, el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, entregó mil 181 bicicletas y 41 autobuses para jóvenes que viven en municipios de las regiones Altos Sur, Sureste, Sur, Lagunas y Centro de Jalisco.





Braulio Arias Pintor será el representante del Parlamento infantil




Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán

Con una apretadísima elección, para elegir al representante titular y suplemente del 10° Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017, se logró sacar por medio de votación al niño Braulio Arias Pintor, originario de Zapotitlán de Vadillo, dejando como suplemente a Michelle Arias, de Ciudad Guzmán. 

Volcán de Fuego emite columna de humo



Portada de Diario El Volcán, del viernes 09 de diciembre.


jueves, 8 de diciembre de 2016

Comerciantes se "amparan" contra ciclo vía




Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán

>Vecinos y comerciantes se quejan que personal de Obras Públicas ni de Participación Ciudadana les han ido a explicar la obra.

>Les preocupa y molesta que se les vaya a quitar el estacionamiento, ya que dicen afectará directamente a las ventas.

>Les parece absurdo la reducción el paso vehicular, ya que primero fue para hacer más anchas las banquetas, y ahora con la ciclo vía.

Archivo cambiará de sede en marzo



Juan José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán


Tras permanecer casi 40 años en el mismo sitio en la planta alta del Palacio Municipal de Ciudad Guzmán, el Archivo Histórico pasará a ocupar su nueva sede en el edificio que funcionará como la Escuela Primaria “Ramón Corona”, construido en 1910 como asiento del Monte de Piedad, convertido ahora en un verdadero centro cultural con varios espacios alternativos para la realización de diversos eventos y para la comodidad y uso más apropiado para la población en general.

Realizan foro de Análisis sobre Cultura de la Legalidad

Cristian Rodríguez Pinto
El Volcán/Guzmán


La maestría en Derecho del Centro Universitario del Sur (CUSur) y el Observatorio Ciudadano de la Cultura de la Legalidad y Sistema de Justicia organizaron el Cuarto Foro de Análisis sobre Procesos de Intervención de Cultura de Legalidad y Seguimiento al Sistema de Justicia en Zapotlán.

Triplicarán presupuesto para programa Becas Indígenas



El Volcán/SEDIS


El director de programas sociales de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) de Jalisco, Moisés Maldonado, informó que el presupuesto del programa Becas Indígenas se ampliará a 20 millones de pesos para el próximo ejercicio presupuestal de 2017.
Añadió que este programa cuenta con un presupuesto actual de siete millones de pesos con poco más de 700 beneficiados en todo el estado.

DIF entregó sillas de ruedas




El Volcán/Zapotiltic


Con el objetivo de atender y contribuir a la inclusión de personas con discapacidad, el Sistema DIF Municipal hizo entrega de diez sillas de ruedas a personas de escasos recursos.

Clausura de talleres en el centro de seguridad social




El Volcán/Zapotiltic


El Sistema DIF Zapotiltic participó en la Clausura de Talleres en el Centro de Seguridad Social, donde se mostró los trabajos realizados en el año 2016, se realizó una degustación de comida de las recetas aprendidas en la clase de cocina nutricional, panadería y repostería, se dio una clase de demostración de Zumba, Manualidades del Adulto Mayor, Figuras de Migajón, Bisutería, Elaboración de Piñatas, entre otros.

Acudió a la actividad el director del Sistema DIF Zapotiltic, Sergio Alejandro Elizondo Cárdenas, el Coordinador de Talleres; Felipe Alfonso Guzmán Espinoza, la Coordinadora del Adulto Mayor Carmen Rodríguez Cortés, así como los instructores y alumnos de los diferentes Talleres.


Popular Posts