La legisladora destacó que, pese a las reformas constitucionales de 2011 en materia de derechos humanos, sectores como el de las personas sin hogar continúan enfrentando violaciones sistemáticas a sus derechos, sufriendo estigmatización y exclusión social.
De acuerdo con datos del Sistema DIF Jalisco, en 2022 se contabilizaron 1,666 personas en situación de calle, cifra que para 2023 aumentó a 2,521, considerando únicamente a siete municipios. La cifra real podría ser mucho mayor, ya que faltan por incluir los datos de 118 municipios del estado.
Además, el Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco reportó que en 2024 solo se atendió a 1,187 personas, muy por debajo de la meta programada de 2,164 atenciones.
"La falta de acceso a alimentos, albergues y servicios de salud expone diariamente a estas personas a riesgos que comprometen su integridad física e incluso su vida", advirtió Canales González, quien subrayó la urgencia de acciones permanentes, no sólo apoyos temporales durante el invierno.
La iniciativa plantea tres acciones principales:
La propuesta fue presentada ante el Pleno del Congreso de Jalisco y ha sido turnada a las autoridades correspondientes para su análisis y eventual implementación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario