Páginas

miércoles, 23 de abril de 2025

Zacoalquenses con el Papa Francisco

 

El Papa Francisco es velado bajo la inmensa
cúpula de San Pedro. En ella, arriba del ventanal medio, una pintura de
 Cristo Resucitado preside las honras fúnebres.
Foto: Luis Armando Encarnación Aguilar. 


Salvador Encarnación

Tres zacoalquenses, en distinta fecha, estuvieron con el Papa Francisco; los dos primeros en su funeral (en curso) y el tercero en audiencia. Los dos primeros, Luis Armando Encarnación Aguilar y Ana Saraí Delgadillo Barajas, su paso por la ciudad de Roma coincidió con el fallecimiento de su Santidad. En las imágenes que ellos enviaron se puede apreciar la multitud que se precipitó para lograr ver unos instantes al líder espiritual de los millones de católicos diseminados por el orbe. Es de señalar como la tecnología se hace presente: muchas personas hacen uso del celular para captar imágenes. De seguro, este funeral papal será (a la fecha) el más difundido. En otro de los breves videos se aprecia el cuerpo inerte del Papa colocado casi a ras de piso y escoltado por la Guardia Suiza y en otro, la inmensa fila de ingreso que se prolonga por la Columnata diseñada por Gian Lorenzo Bernini.



El fallecimiento de su Santidad Francisco el lunes por la madrugada, causó sorpresa mundial. Unas horas antes, el dignatario se presentó en la Plaza de San Pedro para impartir la tradicional bendición Urbi et Orbi, con una voz apenas audible y temblorosa la diestra, pero que auguraban el fin de la enfermedad que lo mantuvo postrado por largos días.

Para quienes se encontraban en Roma fue una doble sorpresa: recibir la bendición y por la mañana conocer la lamentable noticia.

Pasados los protocolos funerarios que marca el Vaticano, el cuerpo de su Santidad fue colocado a la contemplación de los fieles en el crucero de la nave central de la Basílica de San Pedro.





El Papa Francisco recibe como regalo, una miniatura de equipal,
 la artesanía de Zacoalco de Torres, de manos de Félix Madrigal Guzmán.
 Foto: Derechos de FMG.


Cinco meses antes, 9 de noviembre de 2024, Félix Madrigal Guzmán, estuvo presente en una audiencia privada con su Santidad Francisco. Acudió junto con un grupo de universitarios del ITESO de Guadalajara que fueron reconocidos con el Premio UNIVERSITATE 2024. Este galardón es otorgado cada año a cinco a universidades católicas del todo el mundo. En 2024 lo obtuvo por América Latina la universidad jesuita de Guadalajara por el Proyecto de Aplicación Profesional Presa Valencia, PAP Valencia, dentro del programa Cuidado del Agua y Restauración de Ecosistemas, tarea que lleva más de quince años de seguimiento.


Madrigal Guzmán, maestrante en Política y Gestión Pública, aprovechó la oportunidad y le regaló a su Santidad Francisco, una miniatura de equipal, la artesanía de su municipio, Zacoalco de Torres. Al hacerle la entrega, le dijo: “Es la artesanía de mi pueblo. Le pido su bendición para los artesanos, para mi pueblo y a mi familia”. A lo que su Santidad contestó: “Con mucho gusto”.


Para concluir se agrega que, en poblaciones del sur de Jalisco, las campanas de los templos tocaron a duelo, se tiene noticia confirmada que esto ocurrió en Zacoalco de Torres, Atoyac, San Gabriel y por media hora en la Catedral Josefina de Ciudad Guzmán.

Las fotos se publican con la autorización de Félix Madrigal Guzmán quien posee los derechos correspondientes.


Este es el equipal en miniatura, equipalito, que Félix Madrigal Guzmán,
le regaló en noviembre de 2024, a su Santidad Francisco.
Foto: Derechos de FMG. 






No hay comentarios.:

Publicar un comentario