El Volcán/GDL
A 428 días
de que Jalisco se convierta en el epicentro de una de las fiestas
deportivas más importantes en la orbe, hoy se realizó la
presentación del póster y la música oficial de Guadalajara como
Ciudad Sede del Mundial de Fútbol 2026.
En esta develación se
encontró presente Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco; en
compañía de autoridades del Comité Organizador en México, los
municipios de Guadalajara y Zapopan, así como del Estadio
Guadalajara.
La pieza es de la autoría del artista mexicano
Mario Cortés, “Cuemanche”, quien integró elementos distintivos
de la cultura y tradición de Jalisco ante el mundo, mientras que la
identidad sonora para esta celebración deportiva fue mezclada por el
DJ Daniel Bautista, “Mr.Pig”.
El Estadio Guadalajara
albergará cuatro duelos de la fase de grupos, los días 11, 18, 23 y
26 de junio de 2026; uno de estos partidos será protagonizado por la
Selección Mexicana de Fútbol.
Por tercera ocasión en la
historia de esta competencia, Jalisco será sede mundialista, tras
fungir como anfitrión en los Mundiales de Fútbol de 1970 y
1986.
En su mensaje el Gobernador Pablo Lemus refirió la
iniciativa y visión del empresario Jorge Vergara, quien falleció en
2019, como promotor para atraer el Mundial de Fútbol a Guadalajara,
tras conceptualizar un estadio con las características necesarias
para este fin.
En las actividades que se desarrollarán en la
ciudad, Pablo Lemus anunció que se llegó al acuerdo para que las
selecciones que jugarán en la ciudad puedan entrenar en el exrecinto
mundialista Estadio Jalisco, en la colonia Monumental.
El
Gobernador recordó que también será develada una estatua en honor
del jugador brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé, una
leyenda que jugó en el coloso de la Calzada Independencia en el
Mundial de 1970.
Lemus Navarro agregó que la administración
estatal alista una serie de acciones en rubros como infraestructura y
obra pública, los cuales deberán estar terminados en 2026, antes
del arranque de la copa mundialista.
Entre estos proyectos
destacan brindar vocación social a la obra de rehabilitación que en
carretera a Chapala, desde Anillo Periférico hasta el Aeropuerto
Internacional Miguel Hidalgo y Costilla, con una inversión superior
a los dos mil 600 millones de pesos.
Se trata de la
arteria de ingreso de las y los visitantes que llegan a la ciudad por
vía aérea, y que contará con dos carriles laterales por sentido,
banquetas, ciclovía y luminarias, lo que cambiará la imagen urbana
de uno de los principales accesos a la ciudad.
Pablo Lemus
celebró que el FIFA Fan Festival se lleve a cabo en el primer cuadro
de la ciudad de Guadalajara, por lo que estas obras integran los
trabajos de remodelación de la estructura subterránea y el exterior
del corredor que va de Plaza Fundadores a Plaza Tapatía.
Las
intervenciones llegarán a la Glorieta Minerva, con el mejoramiento
de la imagen urbana y la ampliación de banquetas, así como la
habilitación de cruceros seguros; la zona vial de este punto de la
ciudad mantendrá sus carriles actuales.
Actualmente también
se interviene de manera integral Camino Real a Colima, una arteria
vial que desahogará la zona sur de la ciudad entre Tlajomulco de
Zúñiga y San Pedro Tlaquepaque, con una avenida de seis carriles,
pavimentada con concreto hidráulico, ciclovía, banquetas y
luminarias.
La Red Jalisco ofrecerá internet gratuito a las y
los turistas y residentes que disfruten de los distintos sitios
públicos en Guadalajara.
Finalmente el Grupo Aeroportuario
del Pacífico adelantará sus trabajos de renovación y apuesta en la
construcción de una vialidad alterna de ingreso al Aeropuerto
Internacional de Guadalajara, que se conectará por avenida Adolf
Horn, en Tlajomulco de Zúñiga.
Amaury Vergara Zatarain,
Presidente del Club Deportivo Guadalajara, expresó que el Mundial de
Fútbol 2026 es una oportunidad única para que Jalisco albergue, una
vez más, esta justa deportiva.
Señaló que el Estadio
Guadalajara cuenta con tecnología de última generación en la
cancha, y se prepara para dar la mejor experiencia a todas y todos
los visitantes del mundo que pisarán este estadio, consolidado por
su padre, Jorge Vergara.
“Tenemos una gran responsabilidad,
pero sobre todo, una gran oportunidad de mostrarle al mundo lo que es
Guadalajara, lo que es Jalisco, que es el estado más mexicano”,
expresó el empresario.
En esta conferencia de prensa
estuvieron presentes Verónica Delgadillo García, Alcaldesa de
Guadalajara; y Juan José Frangie Saade, Alcalde de Zapopan, quienes
expresaron que cada municipio trabaja, desde el primer día, para
consolidar las necesidades y oportunidades que se presentan con el
Mundial de Fútbol 2026, en áreas como hospitalidad, servicios,
seguridad, movilidad e infraestructura.
En compañía de
Montserrat Hidalgo, Host City Officer, y Héctor Michel, Host City
Manager, las autoridades realizaron una entrega de reconocimientos a
los artistas Daniel Bautista y Mario Cortés “Cuemanche”.
Finalmente, desde el centro de la cancha del Estadio
Guadalajara sobrevoló un dron con el poster conmemorativo, cada vez
más cerca de la fecha de dar la patada inicial del Mundial de Fútbol
2026 que será albergado por México, Estados Unidos y Canadá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario