Páginas

lunes, 14 de abril de 2025

“No quiero quedarme sin su retrato”: Carta de Guillermo Jiménez a Gabriela Mistral

 



Salvador Encarnación



La segunda permanencia de Gabriela Mistral en México fue como cónsul de su país, Chile, en el estado de Veracruz. Lo desempeñó por corto tiempo y estuvo marcado principalmente por una enfermedad que la postró por largos meses. En ese estado costero vivió su recuperación, una temporada en la hacienda “El Lencero” y otra en la finca “La Orduña” ubicadas en las cercanías a Jalapa; el paraíso veracruzano.



La breve carta que le envió Guillermo Jiménez a Gabriela Mistral lleva como ciudad destinataria a Jalapa. Ella pasaba ahí los meses de calor y después residía en el Puerto de Veracruz. En esta correctísima carta, el también diplomático hace gala de su escritura. El documento oficial permite conocer la firma del autor de Constanza y su cargo en la Secretaría de Gobernación: Director General de Información.


Palma Guillén, Palmita, citada en la misiva, fue la secretaria y heredera de Gabriela Mistral. Estudió para maestra normalista y se doctoró en la Escuela Nacional de Altos Estudios. Fue embajadora de México en Colombia y Copenhague representando al gobierno de Lázaro Cárdenas. Nació en 1898 y murió en 1975; ambos acontecimientos en la Ciudad de México.



México, D.F., a 10 de Agosto de 1949.

Le han de haber zumbado los oídos, mi querida Gabriela, la noche del lunes pasado en que Palmita Guillén y yo hablamos larga y cariñosamente de usted.


Por Palmita supe que tal vez salga usted próximamente para Italia y como no quiero quedarme sin su retrato para incluirlo en mi biblioteca, esta carta lleva la más rendida súplica para ello.


Deseo que los últimos días en México le sean gratísimos y a la vez hago votos porque su estancia en Italia la llene de satisfacciones.

Con todo cariño, su viejo y profundo admirador.



Guillermo Jiménez

Para Gabriela Mistral

Hotel México

JALAPA, VER.

GJ/eam






Meses antes, noviembre de 1948, Gabriela Mistral estaba, según informa el telegrama, en Mérida, Yucatán. Seguramente se filtró la noticia de que la Premio Nobel visitaría la Cuidad de México y Guillermo Jiménez le envió un telegrama con por este motivo. Se presenta:



7 GOB. MEXICO DF. “24 NOV 48 xdx nm wp.

23w off d 14.r.23.27



GABRIELA MISTRAL

POSADA TOLEDO

CALLE 60 num 486

MERIDA TUC.



RUEGOLE MI MUY QUERIDA GABRIELA DECIRME SU ESTADO DE SALUD Y FECHA EN QUE VENDRA ESTA. PARA INFORMAR PRENSA CAPITAL CARIÑOSAMENTE DIRECTOR GRAL INFORMACION

GUILLERMO JIMENEZ..



Los anteriores documentos son una mínima prueba del trabajo diplomático de Guillermo Jiménez. Un personaje que día a día, se revalora su doble vocación, la de diplomático y la de escritor.


Tanto la carta como el telegrama están bajo el resguardo de la Biblioteca Digital de Chile y tiene restringido el uso público de imágenes.





Se tiene noticia que la escritora se retiró de la república mexicana hasta finales de 1950.

La Secretaría de Cultura a través del INBA Literatura y el Senado de la República de México, organizaron un homenaje a Gabriela Mistral recordado el centenario de su primara llegada a México, 1922. Esta actividad se realizó el 22 de julio de 2022 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario