Fernando
G. Castolo*
La profesora María Chávez Madrueño, estuvo acompañada por los regidores: Epigmenio Covarrubias, J. Jesús Zúñiga, Rodolfo González, José Lares Palomino y Agustín Moreno Díaz. Recordemos que fue en 1947, durante el gobierno del presidente Miguel Alemán, que se le reconoce a la mujer el derecho a votar y ser votada en los procesos municipales; sin embargo, es hasta 1953 en que el presidente Adolfo Ruiz Cortines expide reformas constitucionales en la que se otorga plenitud de los derechos ciudadanos a la mujer mexicana.
A partir de la participación de la profesora María Chávez Madrueño, es más frecuente ver a mujeres involucrarse en la política local: para el trienio 1962-1964 que encabezó Salvador Medina Guerra tenemos a la regidora María Elena Ochoa; en el trienio administrativo 1965-1967 que encabezó León Elizondo aparece como regidora la profesora Juana Figueroa; en el trienio 1968-1970 encabezado por Vidal Magaña aparece como regidora Teresa Ramírez Cortés; en el trienio 1971-1973 del presidente Genaro Álvarez López tenemos a la regidora María Dolores Martínez Ruiz; y, para el trienio administrativo 1974-1976 del presidente Enrique Arreola Silva aparece como regidora la profesora Aurora Palafox quien, por cierto, repetiría en sus funciones para el trienio 1980-1982 bajo la presidencia de Carlos Páez Stille.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario