El Volcán
Con una inversión
estimada en once millones de pesos, se dio arranque a la obra de
limpieza, desazolve y reinstalación del drenaje con conexión de 300
viviendas, en Huescalapa, la cual iniciará a partir de la barranca,
que se desprende del puente conocido como De los Locos, además de
que tendrá zapeado de cemento para conducir las aguas pluviales sin
mayores riesgos de inundación en la zona urbana.
Recordemos
que esta es una muy vieja demanda de parte de los vecinos que sufren
por los nauseabundos olores que emanan de la corriente de aguas
residuales, que circulan a cielo abierto por el vecindario, toda vez
que el drenaje está azolvado y se instaló una red alterna de manera
provisional, pero que resultó afectada por el embate de las
corrientes de agua desde hace tres o cuatro años, así que la
contaminación en inminente con afectación principal para infantes y
adultos mayores.
Los
vecinos que radican en la zona desde hace unos 20 años, recuerdan
que antiguamente podían reposar a la vera del arroyo y convivir con
los vecinos en las tardes, pero desde que se azolvó y se afectó el
drenaje, las condiciones cambiaron para mal y se registran frecuentes
padecimientos estomacales y de picaduras de zancudos que es imposible
eliminar por la presencia de las fétidas aguas residuales.
Alejandro
González Mendoza, director de Obras Públicas, comentó que es el
cambio de la vía principal del drenaje, se va a escavar para hacer
el cambio de l línea que ya existe, pero que se le hará el cambio,
la obra emprendida de los trabajos en 1.8 kilómetros de longitud
para captar y conducir las aguas residuales por un renovado sistema
de drenaje, el diámetro del tuvo es de doce pulgadas,
además
de acondicionar la barranca para captar las aguas pluviales en
condiciones de mayor seguridad para los habitantes.
El
gran beneficio es que ya no quedará expuesto a como está
actualmente, “no se hizo en su momento como debido haber sido, pero
ya lo vamos a arreglar, se tapará con un zapeado con piedra
ahogada”, dijo el encargado de Obras Públicas.
Esto
beneficiará evitando las enfermedades “ya no correrán las aguas
negras de forma superficial, ya no pasará eso, se espera que la obra
durará 40 días, antes de que inicien las lluvias”.
Los
vecinos comentan que durante años han sufrido con la problemática
de las aguas negras, enfermedades y el mal olor “a mis hijos les ha
salido granitos, la doctora dijo que era por la contaminación, tengo
20 años viviendo aquí”, dijo una vecina de Huescalapa.
Además
refirió que se han enfermado del estomago, “los zancudos, el
aroma, incluso cuando uno está comiendo y llegan los malos olores,
se revuelve el estómago, desde hace tres años hemos tenido esa
problemática, incluso una vecina murió por una infección del
estómago”.
Otro vecino recuerda, que antes sí había
drenaje, “pero era de asbesto, estaba enterrada, pero con el tiempo
se fue tapando y en una tormenta voló, no sirvió para nada,
esperemos que hagan esto nueva y sirva de algo”.
Sobre los
malos olores, por tener “un niño ahorita tiene el ojo muy
hinchado, por el piquete del zancudo, los más afectados son los
niños porque andan al rededor”. Dijo que esta problemática tiene
como seis años, “en presidencia nos dijeron que no era su
problema, que era del estado, Panchito Sedano nos dijo que no era su
problema”, dijo el vecino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario