>
“La administración pasada dio base a directores y coordinadores,
así que los denunciamos a la Fiscalía Anticorrupción”, dijo la
secretaria del sindicato.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
La administración pasada del gobierno municipal de Zapotlán el
Grande, se aprobó un reglamento en una asamblea de los trabajadores
“que yo represento, se aprobó la impugnación de este reglamento,
que proponía el gobierno municipal”, dijo María Soraya Flores
Zúñiga, secretaria del Sindicato de Servidores Públicos del H.
Ayuntamiento de Zapotlán el Grande.
El reglamento se
contemplan algunas prestaciones “extra legales, que anteriormente
eran propiamente para los de base y sindicalizados, lo que pasa ahora
se comparte para todos los compañeros de confianza, con los demás”,
considera que en este reglamento omiten ella modalidad del IMSS, “el
riesgo de trabajo para nuestros compañeros, porque resulta que
IPEJAL aparentemente se da esta prestación, pero nos estamos
enterando que el Seguro Social, sí aprueba el riesgo de trabajo y sí
da una pensión, pero IPEJAL no, no están protegidos los
compañeros”.
Soraya
Flores explica que están excluyendo a los compañeros de base,
sindicalizados del bono de asistencia. “La presidenta emitió un
comunicado que se quedó un poco corto, un poquito mal interpretado,
este reglamento también contempla armar un consejo, el cual esta
integrado pro el presidente, oficial mayor, tesorero y jefe de
nómina, ellos pueden genera bases, otorgar plazas y violenta las
condiciones laborales de trabajo y las condiciones mixta de
escalafón, debido a este reglamento la administración pasada sin
escuchar al sindicato, otorgaron bases a directores y jefes, por lo
cual pusimos una denuncia a la Fiscalía anticorrupción”.
Otros
temas que preocupan de este reglamento, es que no están cubierto la
gente que tenga hijos con alguna discapacidad, “es una de las
grandes preocupaciones, invito a las autoridades estudiar a
profundidad estas situaciones, de no generalizar, no excluir a los
compañeros, este reglamento se debe frenar, y primero enfocarnos a
las condiciones de trabajo que no se han actualizado desde 1997, no
es posible que se violente el artículo 24 de la ley de Servidores
Públicos del estado de Jalisco”. Seguirán con las acciones
legales para frenar este reglamento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario