Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
Hoy,
ocho de abril, será la vacunación antirrábica para perros y gatos,
en el municipio de Zapotlán el Grande, con un horario de nueve de la
mañana a las tres de la tarde, o agotar las vacunas en los módulos.
Esta campaña se realiza entre la Secretaría de Salud, el gobierno
municipal y la carrera de Médico Zootecnista del CUSur.
“Serán
72 módulos los cuales se colocarán en los lugares de siempre, los
que ya todos conocemos, los cuales están repartidos por toda la
marcha urbana de Zapotlán el Grande, dijo el doctor Giovanni Vázquez
Serrano, jefe de Vectores y Zoonosis de la Región Sanitaria VI de
Ciudad Guzmán.
Esta
vacunación antirrábica, se realiza derivado a las actividades
anticipadas que pueden tener en el municipio “recordemos que en
Ciudad Guzmán, Jalisco y en México, no se tiene rabia en perro so
gatos es importante continuar con esta dinámica en favor de las
mascotas y de los seres humanos de nuestra ciudad”.
Esperan
vacunar al rededor de catorce mil mascotas durante ese día, “pero
durante la meta durante todo el año es de 17 mil 900 dosis
estimadas, para el 2025”, para aquellos que no puedan levar a sus
mascotas, hay módulos permanentes, uno de ellos en en el módulo del
Centro de Salud y Bienestar Animal del gobierno municipal, el
hospital Veterinario del CUSur, lo cual es permanente y gratuita.
“Estamos viendo si podemos interactuar con algunos médicos
veterinarios privados, para que den esta vacuna gratuita, que gusten
participar, pero aún está en veremos”, dijo el doctor Giovanni
Vázquez Serrano.
Las
recomendaciones para las personas que lleven sus mascotas, antes y
después, “después de la vacuna, ver que el animal no presente
ningún cambio en su estado de animo, pensando que se sienta enfermo
o decaído, que a los módulos de preferencia vaya un adulto, para el
registro y cuidar el animal, sobre todo si es un perro grande, en el
caso de los gatos, que traigan transportadora, caja, o algo para
evitar que se escape porque son muy hábiles”.
Recordemos
que esta vacuna está hecha para perros y gatos, “hemos tenido la
experiencia de gente que quiere vacunar a algún mapache es raro, la
vacuna no es ta hecha para estos animales”.
Esta
vacuna es cada año, es de buena calidad con estándares
internacionales “estas acciones son de prevención para la salud
pública, donde necesitamos el apoyo de la ciudadanía, es muy
importante para evitar los riesgos hablando de rabia, no se ha tenido
desde hace muchos años, queremos continuar con estas acciones
preventivas, intentando de que si un murciélago o un zorro muerde a
nuestras mascotas quitar el riesgo en los humanos”, concluyó el
doctor Giovanni Vázquez Serrano, jefe de Vectores y Zoonosis de la
Región Sanitaria VI de Ciudad Guzmán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario