miércoles, 23 de abril de 2025

Establecen estrategias de promoción turística rumbo al máximo evento deportivo del próximo año

 



El Volcán


Con el objetivo de alinear esfuerzos y desarrollar estrategias que fortalezcan el turismo de manera organizada y efectiva, se estableció una mesa de trabajo turístico para impulsar una colaboración estratégica entre el Gobierno de Jalisco, Guadalajara, Zapopan, el Comité Guadalajara 26 y la iniciativa privada.


Este evento deportivo de talla mundial se presenta como una plataforma ideal para promover la riqueza cultural, histórica y natural que define al estado.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, mencionó que se trabaja en crear experiencias únicas durante la fiesta deportiva, para que las y los visitantes disfruten de todos los atractivos que ofrece el estado y regresen en fechas posteriores.

“Creo que es una oportunidad única y hay que aprovecharla. Hablaban de una cifra de que esperamos alrededor de 2.5 millones de visitantes en diez días”, explicó.

Entre los acuerdos alcanzados, se resaltó que la visibilidad que se logrará con el evento deportivo brindará una oportunidad extraordinaria para posicionar a Jalisco como un referente turístico de excelencia en el ámbito internacional.





Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta y estratégica en la materia, unificando esfuerzos tanto del Gobierno del Estado a través de la Secretaría, la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico, y de los Municipios de Guadalajara y Zapopan.

“Queremos posicionar (a Jalisco) y que se dé a conocer su más vasta y diversa oferta turística, de sus destinos, de su infraestructura; y que se posicione como la sede mexicana del Mundial, capitalizando la posibilidad de promocionar nuestros destinos”, aseguró Fridman Hirsh.

Para ello consideraron necesario diseñar estrategias innovadoras que inviten a los turistas a extender su estancia, lo que permitirá que descubran otros lugares emblemáticos de Jalisco, más allá de las ciudades anfitrionas y de los eventos oficiales.






Las iniciativas de promoción turística deben cumplir con los estándares y reglas ya establecidas por el organismo internacional. Además, se busca el respaldo y la aprobación del organismo para asegurar que cada acción esté alineada con sus directrices.

En la jornada se abordaron temas cruciales para la preparación integral del estado, con capitalizar al máximo la oportunidad que representa este evento deportivo de talla mundial.

También se delinearon estrategias para crear una atmósfera festiva y mundialista en todo el estado, al tiempo que se planificó una promoción a nivel nacional e internacional para destacar a Jalisco como un destino anfitrión excepcional.






En esta primera reunión participaron el equipo de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco, representantes de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, del sector hotelero y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Jalisco (Canirac).

La primera mesa de trabajo turística marca el inicio de una etapa crucial en la preparación de Jalisco.
El compromiso y la colaboración entre las autoridades gubernamentales, el comité Guadalajara 26 y la iniciativa privada son fundamentales para asegurar que este evento histórico deje un legado positivo y duradero para el turismo y la economía del estado.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts