-Estudiantes demandan al gobierno medidas urgentes
para garantizar la seguridad de niños y adolescentes.
El
Volcán
La violencia e inseguridad en México sigue
cobrando la vida de miles de menores sin que el gobierno emprenda
políticas efectivas para frenar la ola de violencia, denunció la
Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael
Ramírez” (FNERRR).
“En nuestro país la inseguridad ha
crecido a niveles alarmantes en los últimos años, cada día hay más
desaparecidos y asesinatos cometidos en contra niñas y niños, sin
que el gobierno emprenda acciones concretas para contrarrestar esta
grave situación”, sostuvo Adán Márquez Vicente, líder nacional
de la FNERRR.
Y es que de acuerdo con el Balance Anual 2024 de
la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), entre
enero y noviembre, 2,243 menores de entre 0 y 17 años fueron
víctimas de homicidio doloso y 110,166 fueron reportados como
desaparecidos. Además, entre 145 y 250 mil niños y adolescentes
están en peligro de ser reclutados por grupos delictivos.
Solo
el pasado 17 de febrero, jóvenes estudiantes de una preparatoria
ubicada al sur de Culiacán, Sinaloa, corrieron para evitar ser
alcanzados por las balas disparadas durante un enfrentamiento entre
civiles armados, poniendo en evidencia la inseguridad en la que viven
día a día miles de menores en el país. Asimismo, la desaparición
y hallazgo de los restos del niño Javier Modesto en León,
Guanajuato, en mayo de 2024, es otra prueba del alarmante nivel de
violencia que enfrenta la infancia mexicana. Este caso generó gran
indignación entre la sociedad y evidencia la falta de acciones
contundentes por parte de las autoridades para frenar la ola de
desapariciones infantiles en el país.
Los reportes oficiales y
las denuncias de organismos de derechos humanos reflejan que México
se ha convertido en un lugar peligroso para la infancia. Niñas,
niños y adolescentes enfrentan diariamente amenazas en sus hogares,
escuelas y calles, sin que existan políticas eficaces para prevenir
la violencia y garantizar su bienestar. La ausencia de estrategias
reales para abordar esta crisis solo ha permitido que el crimen
organizado continúe operando con impunidad, aprovechándose de la
falta de seguridad y control gubernamental.
Al respecto, la
dirigencia de la FNERRR resaltó la falta de políticas efectivas por
parte del gobierno para garantizar la seguridad y el derecho a la
vida de niños y adolescentes: “El Estado tiene la responsabilidad
de velar por la integridad de la infancia y la adolescencia, sin
embargo, las cifras muestran que la violencia en el país sigue en
aumento y que el gobierno no ha tomado medidas reales para frenar
esta crisis”.
La FNERRR exige al gobierno federal y a las
autoridades locales la implementación de estrategias de seguridad
efectivas que protejan a la niñez y juventud mexicana. “No podemos
permitir que más niños sean víctimas de la violencia,
desapariciones y asesinatos. Es urgente que el gobierno actúe y
emprenda acciones inmediatas para disminuir los índices de violencia
e inseguridad en México”, concluyó Márquez Vicente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario