-Con inteligencia
artificial, arcos carreteros y mayor fuerza operativa se amplía y
moderniza el C5 de Jalisco
El
Volcán
El
Gobierno de Jalisco anunció que invertirá seis mil 377 millones de
pesos, en una programación multianual, para la modernización del
sistema de videovigilancia del Estado denominado Escudo Jalisco C5i,
que
integrará inteligencia artificial, tecnología avanzada y mayor
cobertura para reforzar la seguridad en el estado.
El nuevo
modelo, afirmó el Ejecutivo Estatal a través de un comunicado,
permitirá la evolución del actual C5 Escudo Urbano, garantizando la
actualización permanente de tecnología sin costos adicionales.
Además,
logrará la interconexión de los centros de monitoreo municipales
(C2, C4 y C5) en la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que
optimizará la respuesta ante emergencias.
Dentro
de la inversión se prevé la instalación de 300 nuevos puntos de
monitoreo, previendo que la capacidad de videovigilancia aumente en
aproximadamente 50% en todo Jalisco. El
proyecto contempla la expansión del actual centro de videovigilancia
en El Palomar o la construcción de una nueva sede para fortalecer su
operatividad, según se requiera.
El
Escudo Jalisco C5i, señaló el comunicado, contará con un centro de
monitoreo robustecido y áreas especializadas para 911, Policía
Cibernética, el número de denuncia anónima 089 y un laboratorio de
radiocomunicaciones. También incluirá salas de crisis y oficinas de
mando.
El
plan contempla la instalación de mil 500 nuevas cámaras y la
modernización de las seis mil 937 existentes. Además,
se integrarán cerca de dos mil cámaras municipales de Tlajomulco,
Zapopan y Guadalajara.
Para reforzar la seguridad en
carreteras, se instalarán ocho arcos con 249 cámaras en accesos al
estado y 573 nuevos Puntos de Monitoreo Inteligente (PMI) para el
rastreo de vehículos. El número de Puntos de Lectura de Placa (LPR)
crecerá en 172%, alcanzando 745 dispositivos, y 30 patrullas
contarán con kits de lectura de placas en tiempo real.
El
sistema operará con fibra óptica y red inalámbrica de alta
velocidad para garantizar la conectividad sin interrupciones.
Además, contará con un esquema integral de ciberseguridad para
prevenir accesos no autorizados y ataques informáticos.
Con
la Plataforma VMS, el monitoreo será en tiempo real y las
grabaciones podrán consultarse de inmediato. Asimismo, la
actualización de la lectura de placas con inteligencia artificial
agilizará la detección de vehículos robados y optimizará la
movilidad, afirmó el gobierno estatal.
Este
proyecto, finalizó el Ejecutivo de Jalisco, beneficiará
directamente al 80% de la población de Jalisco, fortaleciendo
la vigilancia en la Zona Metropolitana de Guadalajara y municipios
estratégicos como Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Tepatitlán y
Ciudad Guzmán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario