El Volcán/Sader
Con
el objetivo de atender las necesidades de infraestructura rural que
manifiestan los Ayuntamientos a la Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural (SADER Jalisco), esta dependencia pone a disposición
48 unidades de su módulo de maquinaria pesada.
Estas unidades
serán para realizar obras en beneficio de 33 municipios, y
continuarán aumentando su cobertura en el transcurso de la actual
Administración.
Los vehículos son empleados para la
reparación de caminos rurales, desazolves, bordes, abrevaderos,
rellenos sanitarios y vertederos, beneficiando al sector agro y a la
población.
Para captar mayor cantidad de agua pluvial y
prevenir inundaciones, hasta la fecha se desazolvaron más de 7 mil
metros cúbicos de cuerpos de agua, entre los que se incluyen sitios
como el arroyo Río Chiquito, en Cocula, y la presa Agua Prieta, en
Tala.
También se crearon bordos y ollas que podrán acumular
133 mil metros cúbicos de agua que se utilizará para el ganado o el
riego de parcelas; estas obras se realizan en sitios como Los Amoles,
en el municipio de Cuautla y Santa Inés, en Lagos de Moreno.
Para
mejorar las condiciones de los caminos saca cosecha, los operadores
de SADER Jalisco cubrieron 517 kilómetros; esto permite un tráfico
más seguro de vehículos para el traslado de productos agropecuarios
y para las y los habitantes de distintas comunidades como en
Hostotipaquillo, El Limón o Atenguillo.
En beneficio directo a
los productores, la maquinaria de SADER Jalisco es parte del Proyecto
Estratégico Estatal de Reconversión Productiva de Cultivos, con el
que se han intervenido 796 hectáreas.
Con la finalidad de
impulsar al sector agropecuario con obras que benefician a distintos
sectores, SADER Jalisco, desde su Dirección de Infraestructura
Rural, continúa recibiendo solicitudes de las y los productores a
través de las direcciones rurales de los municipios de cada una de
las regiones de la entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario