El Volcán
Con la finalidad de
fomentar el desarrollo urbano ordenado y generar proyectos exitosos
de adquisición y construcción de vivienda social para grupos
vulnerables, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, participó
en la entrega de 401 lotes urbanizados y escriturados para vivienda
en el fraccionamiento El Porvenir, del municipio de Ahualulco de
Mercado.
Este proyecto social consta de un esquema de colaboración entre el Gobierno de Jalisco, a través del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI), el Gobierno Municipal de Ahualulco de Mercado, UR+PA y organización internacional New Story.
Al respecto el Gobernador Pablo Lemus indicó que este
esquema se replicará en 25 municipios del estado, a través del cual
se entregan terrenos urbanizados y escriturados para vivienda, listos
para iniciar con una construcción ordenada en favor de las familias
jaliscienses.
“Qué bonito se siente ver que la gente, a
través de su esfuerzo, puede llegar a cumplir un sueño de tener un
terreno, una casa, un patrimonio, que su trabajo se vea recompensado.
Felicidades a todas y todos ustedes, y esto es trabajar al estilo
Jalisco”, afirmó.
El mandatario estatal manifestó que, a
través del IJALVI, se aportará la infraestructura vial para los
ingresos y vialidades en torno a estas viviendas.
Entre las
personas que se benefician de este proyecto social están
trabajadores del campo, policías, mujeres jefas de familia y
ciudadanos de sectores vulnerables. Con la entrega de lotes con
servicios y escriturados se brinda seguridad, estabilidad y certeza
jurídica para el futuro de estas familias.
Guillermo Medrano
Barba, Titular del IJALVI, informó que el Gobierno del Estado
invertirá 1.7 millones de pesos para la construcción de accesos con
carriles de aceleración y desaceleración.
Además, IJALVI
gestionará una vivienda adecuada a través de los programas sociales
que opera en coordinación con el Gobierno Federal.
Próximamente,
este modelo iniciará en San Juanito de Escobedo, Cocula y Jamay.
“Este es un proyecto exitoso, mismo que queremos replicarlo
en los 125 municipios del estado de Jalisco; 25 municipios ya están
en la ruta de empezar este proyecto, 11 de ellos ya tienen la
aprobación del Cabildo y 14 más están en ruta (...) ¿Qué sigue?
Acuñar nuestra propia política pública de vivienda al estilo
Jalisco”, informó Medrano Barba.
José Bladimir Arreola
Álvarez, Alcalde de Ahualulco de Mercado, manifestó que una
escritura pública no es solo un documento, sino que significa un
patrimonio sólido para las familias.
Carlos Ochoa Fernández,
Director General de UR+PA, señaló que desde hace 26 años se
trabaja en generar suelo urbano para la vivienda en Jalisco,
superando los 20 mil lotes en la entidad.
“Este
fraccionamiento es algo único en México (...) Ahualulco (de
Mercado) está previendo y ya está dejando suelo (urbano para la
vivienda) antes que esto se haga mal. El municipio de Ahualulco (de
Mercado) no va a pagar el costo de la informalidad”, dijo.
Ochoa
Fernández añadió que hoy se entregan 401 lotes urbanizados al 100
por ciento con servicios como drenaje, agua, electrificación,
alumbrado público, terracerías, machuelos, asfaltos e ingresos;
además de las escrituras liquidadas.
La segunda etapa será
la construcción de las viviendas con esquemas de financiamiento en
los lotes adquiridos, que ofrecerán ocho modelos diferentes y
contando con el cumplimiento legal en los procesos.
En esta
entrega estuvieron presentes Brett Hagler, CEO y Cofundador de New
Story, quien viajó desde Nueva York para participar en la conclusión
de esta etapa en el fraccionamiento El Porvenir; Karina Hermosillo
Ramírez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del
Territorio; entre otras personalidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario