Víctor Hugo Prado
Sin duda, el nombramiento anunciado para que el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara, se incorpore como Subsecretario de Educación Superior en el Gobierno Federal, fue recibido con mucho más que beneplácito entre las comunidades de las universidades públicas del país miembros de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y otros sectores productivos y sociales.
En el desplegado que suscriben 41 instituciones del país publicado el 17 de febrero, destacan la sólida formación académica de Ricardo Villanueva, así como “su vocación para construir acuerdos y su amplia experiencia en proyectos de colaboración a nivel nacional e internacional, aspectos que serán fundamentales para avanzar hacia una educación superior cada vez más incluyente innovadora y alineada con los desafíos locales y globales, como rector general de la universidad de Guadalajara han sido notables los resultados tanto en crecimiento de matrícula en innovación educativa y transformación digital así como un impacto social bajo su liderazgo”.
El Rector Villanueva, enfrentó grandes desafíos el frente de su rectorado, que lo hicieron un actor relevante. Le toco liderar una institución que enfrentó la pandemia del COVID, las contribuciones de la Casa de Estudio para proteger la salud de los jaliscienses, el modelo para atender la pandemia, vacunar a la población y muestrear los posibles casos activos, fue determinante para que Jalisco tuviera el mejor comportamiento en casos de morbilidad y mortalidad a nivel nacional.
La defensa del presupuesto de la Universidad ante un gobierno estatal que en algún momento intentó lastimar los recursos universitarios, derivó en movilizaciones a las que siguieron acuerdos sustanciales, para lograr la aprobación en el Congreso del Estado un presupuesto constitucional, que garantiza la operación, el crecimiento y desarrollo de la Universidad. La puesta en operación de los Centros Universitarios de Guadalajara, Chapala y Tlaquepaque. El Incremento de matrícula en educación media superior y superior, la consolidación de la calidad educativa e innovación, han sido la carta de presentación no solo para ser un actor visible para asumir responsabilidades de alto nivel, sino para dejar un legado que deberá continuar la tradición de excelencia en la Universidad de Guadalajara. Otro reto nada menor fue el de mantener la unidad, estabilidad y gobernabilidad universitaria frente al lamentable fallecimiento del Licenciado Raúl Padilla López, del que nadie puede negar su influencia moral y política al interior de la Universidad.
Finalmente, con su designación se da cumplimiento a la instrucción dada por la presidenta Claudia Sheinbaum para que a partir del primero de abril sea parte del gobierno federal en un momento que se demanda sensibilidad, visión académica y política, así como un claro compromiso con la educación superior en el país y Ricardo Villanueva lo tiene.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario