miércoles, 5 de febrero de 2025

Recordaron a Rubén Fuentes

 



Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán


Con una ceremonia al pie de su busto, el gobierno municipal de Zapotlán el Grande y la Fundación Rubén Fuentes Gassón A.C., con la música del mariachi de fondo ambiental, para recordar que uno de los más grandes compositores mexicanos, partió hacía la eternidad en el 2022.



La regidora Marisol Gómez Pinto, le tocó dar el mensaje oficial, donde recordó la trayectoria del hijo ilustre zapotlense, Rubén Fuentes, “grande entre los grandes de la música que le da identidad al país, el mariachi, se perdió uno de los compositores más grandes del país”.





Comentó que su música ha sido interpretada por lo más grandes artistas, por los ídolos inmortales de la época de oro del cine mexicano “engrandeciendo más la figura del maestro Rubén Fuentes, celebramos con mucho orgullo la vida y la música del maestro, porque si México es conocido en el mundo por el mariachi, es por el maestro Fuentes, quien doto al mariachi de un sello inconfundible”.


Rubén Fuentes, escribió poco más de 400 canciones, interpretadas por gente como Pedro infante, Javier Solis, Vicki Carr, Yuri, Luis Miguel, entre muchos otros más. “Hay una especie de interrelación entre las canciones del hijo ilustre y lo que se conoce como alma de México, porque sus melodías se enraizaran en lo más hondo de la cultura popular”, dijo Marisol Gómez Pinto.


Rubén Fuentes, nació el 15 de febrero de 1926, en Ciudad Guzmán, Jalisco. Y para celebrar su vida realizarán el tercer festival del mariachi, del jueves 13 al 15 de febrero.




Por su parte, Juan Manuel Figueroa, residente de la Fundación Rubén Fuentes Gassón A.C., quien colocó un ramo de flores en honor de su familia y otro de la fundación, dijo en su mensaje que “nos invitaron a todos los miembros de la fundación, generalmente o se acostumbra celebrar los aniversarios luctuosos, pero me da gusto recordarlo, un día importante que perdimos a uno de los grandes, a un gran hombre que contribuyó para dar a conocer la cultura mexicana”.


Juan Manuel comentó que ayudó a dar el espíritu y la conformación del mariachi “que es lo que nos distingue a nivel internacional”.





Entre las actividades que realizarán en las próximas fechas, es traer las cenizas de Rubén Fuentes a Zapotlán, las cuales estarían en la escuela de la música “abrimos un canal de comunicación muy importante con el gobierno municipal, ya Isabel Coba, esposa de Rubén Fuentes, está en pláticas con presidenta para ver el diseño y el espacio donde se pondrían las cenizas, me da gusto que el gobierno municipal abra este canal, el cual estaba en pausa”.


También destacó que uno de los salones de la escuela de la música, pasará en comodato a la Fundación, para poder armar un museo y ayudarán a organizar al tercer festival “todo esto abona a que la memoria de este hijo preclaro de Zapotlán siga vigente y que las nuevas generaciones no lo olviden, sepan de su legado de que somos una cuna de grandes artistas”, concluyó Juan Manuel Figueroa.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts