El
Volcán
Autoridades
de los tres niveles de gobierno presentaron los resultados sobre el
operativo desplegado en carreteras y centros turísticos de Jalisco,
en el primer puente vacacional de 2025 que se aplicó del 1 al 3 de
febrero.
Las
autoridades presentes informaron a Pablo Lemus Navarro, Gobernador de
Jalisco, las acciones de prevención y respuesta desplegada para
salvaguardar la seguridad de todas las personas.
La Unidad
Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco informó que las
playas de Puerto Vallarta, y en general de Costalegre, tuvieron saldo
blanco, mientras que en carreteras fueron atendidos tres accidentes
vehiculares con saldo de 11 personas lesionadas y una persona
fallecida.
Los distintos operativos de prevención y respuesta
realizados por las diversas comandancias regionales de la UEPCBJ, con
énfasis en zonas turísticas, cuerpos de agua y eventos de
concentración masiva, fueron los siguientes:
- Monitoreo y vigilancia. Se visitaron 10 balnearios para ser revisados en medidas de seguridad, así como playas, presas, carreteras y zonas de alta afluencia.
- Atención prehospitalaria a personas con malestares médicos o lesiones.
- Supervisión de eventos religiosos, con miles de asistentes, en San Juan de los Lagos, Talpa de Allende y San Cristóbal de la Barranca.
- Atención a accidentes viales.
- Control de emergencias, como una fuga de ácido clorhídrico en Lagos de Moreno.
- Emisión de recomendaciones preventivas a la población para evitar incidentes.
También
se contabilizó un aforo final en la Romería con motivo del Día de
la Candelaria, durante tres fines de semana, de 2.2 millones de
personas.
Igualmente, más de 70 mil personas fueron
monitoreadas en playas, balnearios y eventos masivos; mientras que se
reunieron 13 mil 500 personas en Talpa de Allende, San Cristóbal de
la Barranca y Jocotepec —por la visita a las reliquias de San Judas
Tadeo—, Jocotepec y el Malecón de Chapala.
La UEPCBJ realizó
855 recorridos de prevención y vigilancia, emitió poco más de mil
100 recomendaciones a visitantes en diferentes puntos del estado y se
otorgaron más de 30 atenciones prehospitalarias.
En el Parque
Nacional Nevado de Colima, la UEPCBJ brindó apoyo a 500 personas y
100 vehículos, además se atendió a una mujer con “mal de
montaña”.
En cuanto a incendios forestales, se atendieron
nueve siniestros por la Dirección Forestal de la UEPCBJ, mientras
que por otra parte se apoyó en una fuga de materiales
peligrosos.
El Gobernador Lemus Navarro destacó la labor
conjunta de la 15va. Zona Militar, la Guardia Nacional, la 12va. Zona
Naval y la V Región Militar, quienes contribuyen para salvaguardar
la integridad de los jaliscienses, sus familias y los visitantes en
general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario