miércoles, 19 de febrero de 2025

Pedro Hinojosa, un héroe que se honra en Zapotlán

 




Fernando G. Castolo*



Existe hacia el norte de la mancha urbana una breve arteria vehicular que lleva por nombre "Pedro Hinojosa". Al igual que mucha gente, yo mismo ignoraba quién fue este personaje y porqué se le honra de esa manera. Debo de reconocer que, a pesar de mi humilde investidura de Cronista, me asisto de la ayuda de otros entes que nutren mis conocimientos sobre las cosas particulares de nuestra Ciudad Guzmán. El caso es que interrogué en voz alta quién fue Pedro Hinojosa y la respuesta emanó de una voz, quizá, la menos esperada de entre aquel grupo.


Obviamente, puse en "saco de duda" su comentario dado que no es ni académico, ni artista, ni intelectual. En fin, en ese momento indagué sobre el nombre completo que me dio y, en efecto, ese es el personaje que se honra en esta calle.


Don Pedro José Hinojosa de la Garza y Falcón fue un militar y político mexicano, nacido en Matamoros, Tamaulipas, el 31 de enero de1822, hijo de don Ramón Hinojosa y de doña María Mamerta de la Garza Falcón; casado con doña María Estefanía Delfina Uribe Cienfuegos el 23 de marzo de 1884 en la Ciudad de México. Falleció el 5 de marzo de 1903 en la misma capital.




Sus principales hazañas las llevó a cabo en las guerras de intervención estadounidense, de Reforma y de intervención francesa, así como en las insurrecciones encabezadas por Porfirio Díaz.


Además, fue gobernador de los Estados de Durango, Nuevo León y Chihuahua, así como Secretario de Guerra y Marina. La calle Pedro Hinojosa fue, por muchos años, la última arteria de la ciudad hacia el norte, cuando aún no se construía la principal referencia que tiene al lado: el Hospital de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social, mejor conocido popularmente como "el Seguro". Quizá por eso se hizo tan famosa esta pequeña calle que tiene la longitud de una manzana, ubicada entre las avenidas Cristóbal Colón y Federico del Toro.


Tuve una gran satisfacción sobre quién fue Pedro Hinojosa y, por ello, comparto con los amables lectores esta fascinación por saber más sobre nuestra gran casa, la antigua y señorial Zapotlán el Grande.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts