lunes, 17 de febrero de 2025

Inician Jornadas de Paz Laboral

 



-Con estas jornadas se busca promover la conciliación como principal vía para resolver conflictos laborales.


El Volcán/Guzmán


Con el objetivo de fortalecer la estabilidad laboral y el desarrollo económico en la región, se llevó a cabo el arranque de las Jornadas de Paz Laboral 2025, una iniciativa del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco para acercar sus servicios a los 125 municipios del estado.



En esta jornada en Zapotlán el Grande se realizaron 15 audiencias de conciliación y ratificaciones de convenios.

Elke Tepper García, Directora del Centro de Conciliación Laboral de Jalisco, afirmó que el objetivo de estas jornadas es promover la conciliación como la principal vía para la solución de conflictos laborales, evitando largos y costosos juicios que afectan a trabajadores y a empleadores.
Alma Adriana Pérez Cázares, Directora de Conciliadores del CCL Jalisco, aseguró que con estas jornadas se apuesta en sensibilizar a empleados y empleadores sobre las bondades de la conciliación. Aseguró que dichas jornadas tienen la finalidad de construir juntos un entorno laboral en armonía.





“Agradecemos sobremanera su asistencia; el motivo que nos tiene aquí reunidos es efectivamente el arranque de las jornadas de la paz 2025, nos complace traerlas a este municipio y lo que se busca en todo momento es que tanto empleadores como trabajadores puedan gozar de los servicios que el Centro de Conciliación Laboral ofrece”.

De esta manera, dijo, se podrán resolver diferencias de manera ágil y justa y fomentar el clima de estabilidad en los centros de trabajo, lo que se traduce en mayor productividad y crecimiento económico.





En la ceremonia de inicio de las Jornadas de Paz Laboral estuvo presente Magaly Casillas Contreras, Presidenta Municipal de Zapotlán el Grande, quien refrendó el compromiso de su gobierno para colaborar con el Centro de Conciliación Laboral de Jalisco, en la tarea de fomentar la cultura de paz.

La alcaldesa reconoció a las instancias encargadas de realizar estas jornadas por la paz pues aseguró, los conflictos no resueltos toman mucho tiempo, esfuerzo y recursos económicos:

“Me da muchísimo gusto ver lo que están llevando a cabo en beneficio de los trabajadores; a través del gobierno municipal tenemos esta serie de asuntos de carácter laboral y sabemos lo que lleva el dedicarle todo este esfuerzo, tiempo y recursos económicos cuando estos conflictos no logra resolverse y trascienden años, quiero felicitarlos por acercar la justicia laboral, llevarla a los lugares donde es más difícil el acceso y el traslado, reconocer aquí a todos ustedes por estas jornadas, muchas gracias a todos y que sea esto un éxito.





Las próximas Jornadas de la Paz Laboral se realizarán el 28 de febrero, en el municipio de San Juan de los Lagos.

A este arranque también asistió Sergio Ramírez Contreras, Presidente de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de Jalisco.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts