-El porcentaje de personas
que carecen de servicios básicos en el municipio asciende a 28.7%.
El
Volcán/El Grullo
Haciendo
suyo el mandato constitucional de que toda familia mexicana tiene
derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa, familias de la
colonia Fraternidad, del municipio de El Grullo, acudieron a las
instalaciones del palacio municipal para solicitar la intervención
del titular del gobierno en la dotación de servicios básicos como
agua potable, drenaje sanitario y electrificación, entre otros.
La
comitiva fue encabezada por Mariano Cariño Méndez, dirigente del
Movimiento Antorchista en Jalisco, quien informó que lograron
entrevistarse con el alcalde, Milton Cárdenas Osorio.
Tras
escuchar las peticiones, Cárdenas se comprometió a revisarlas,
buscar alternativas de solución y mantener comunicación constante
con la dirigencia antorchista.
El líder social espera que el
ayuntamiento, por la vía del diálogo y la concertación, resuelva
satisfactoriamente las demandas de sus agremiados en esa parte del
estado, donde prevalecen viviendas construidas con materiales de mala
calidad y espacios insuficientes para habitar.
Refirió que,
según el Inegi, en el municipio de El Grullo el porcentaje de
personas que reportó habitar en viviendas con mala calidad de
materiales y espacio insuficiente fue de 4.2 %.
Asimismo, dijo
que el porcentaje de quienes carecen de servicios básicos asciende a
28.7 %, lo que significa que 5 mil 96 personas viven en condiciones
inadecuadas.
La carencia de vivienda digna es el rostro de la
pobreza. De acuerdo con el Instituto de Información Estadística,
Informática y Geográfica de Jalisco (IIEG), en El Grullo el 39.1 %
de la población se encuentra en situación de pobreza, es decir, 9
mil 970 personas.
El 39.9 %, 10 mil 164 personas, es vulnerable
por carencias sociales; el 5.1 % es vulnerable por ingresos, y el
15.9 % no es pobre ni vulnerable. Además, el 4.4 % de la población
vive en pobreza extrema.
“Sin duda, el problema de
habitabilidad en el municipio y en Jalisco es grave y afecta
principalmente a las familias más pobres, cuyos ingresos apenas les
permiten sobrevivir. Por ello, urge la intervención gubernamental,
pues muchas personas también deben pagar renta o vivir con
familiares, lo que genera hacinamiento”, concluyó Cariño Méndez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario