miércoles, 19 de febrero de 2025

Buscan dar soluciones a deficiencias del transporte público

 


El Volcán/Congreso



Con el fin de tener un diálogo permanente entre ciudadanía y funcionarios para compartir experiencias y soluciones y garantizar el transporte con seguridad, equidad y accesibilidad en Jalisco, la diputada Tonantzin Cárdenas Méndez, realizó una mesa de trabajo denominada “Escuchando el trayecto, movilidad para todas y todos”.



La legisladora manifestó que con esta primera mesa de dialogo busca que todos los órdenes de gobierno se hagan responsables de garantizar el derecho a la movilidad eficiente, y que autoridades y usuarios encuentren respuestas claras a las problemáticas que se viven día a día.

Los participantes pidieron respuestas y que se resuelvan con prontitud diversas problemáticas por las que atraviesan constantemente en un sistema de transporte deficiente: con una larga espera entre cada servicio; carencia de vehículos adaptados para personas con discapacidad; falta de capacitación para brindar atención a personas de grupos vulnerables; poca accesibilidad a colonias aisladas, mantenimiento a estaciones y a las líneas del tren ligero, por mencionar algunas.





En el mismo tenor, proponen incrementar la flota de vehículos adaptados para personas con discapacidad; realizar mantenimiento preventivo y correctivo, y manejo oportuno en situaciones de emergencia por parte del chofer; permitir la reserva de asientos adaptados y priorizar su atención a personas de condición vulnerable; agregar rutas alimentadoras para brindar servicio en las zonas que carecen de transporte, empoderamiento de los ciclistas, y garantizar los derechos de los operadores de transporte, entre otros. A su vez, los legisladores que participaron añadieron que se debe fortalecer la movilidad de la ciudadanía, sin perspectiva de negocio o desigualdad, e implementar una ley de gestión de ordenamiento de territorio, desarrollo urbano y asentamientos humanos.

Finalmente, la diputada Tonantzin Cárdenas exhortó a los ayuntamientos para que el presupuesto público se gaste con perspectiva de justicia social, ya que se debe garantizar un servicio que dignifique la vida de los jaliscienses todos los días porque el transporte público es un derecho puente que permite acceder a la salud, a la educación, a la justicia, a la recreación, y se deben dar soluciones concretas, reales y tangibles para la ciudadanía.





En los trabajos se encontraban los diputados y diputadas Marta Arizmendi Fombona; Mariana Casillas Guerrero; Valeria Ávila Gutiérrez, Alejandro Puerto Covarrubias, Enrique Velázquez González, Leonardo Almaguer Castañeda, y representantes del Colectivo Ciudad integral, JaliScience CUCBA, de la federación de estudiantes universitarios; de la Dirección de Obras Públicas de Zapopan; de la Asociación Nacional de Estudiantes de Diseño Urbanismo y Planeación; líderes de diversas colonias, de Mamás Nunutzi, de la Secretaria de Transporte, entre otros.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts