El Volcán/Congreso
En
sesión de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género que
preside la diputada Candelaria Ochoa Avalos, avalaron modificaciones
a la Ley del Registro Civil del Estado, con el objeto de reconocer la
identidad auto percibida en menores.
Lo anterior responde a un
mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la cual se
ordena modificar la normatividad para reconocer la “identidad de
género, atendiendo el Interés Superior de la Niñez, en apego a los
principios de Igualdad y No Discriminación”.
Asimismo, a
propuesta de la diputada Montserrat Pérez Cisneros, se aprobó una
modificación al dictamen para incluir que “quienes tengan menos de
18 años, además de los requisitos señalados en el reglamento,
deberán presentar escrito firmado por padre, madre o quien ejerza la
patria potestad”; ante la negativa de los anteriores, serán
representados por la Procuraduría de Niños, Niñas y Adolescentes
quienes “de manera excepcional, si advierten que el desarrollo
evolutivo cognoscitivo y madurez no sea el óptimo conforme a su
edad, solicitará de manera justificada una valoración psicológica,
solo para determinar si comprende el significado y alcance de lo que
pretende realizar”.
También se autorizó entregar el
reconocimiento Hermila Galindo Acosta, en sesión solemne el día 8
de marzo, a mujeres destacadas en favor de la igualdad, combate de
las violencias de género y participación en la vida
pública.
Estuvieron presentes las legisladoras: Lourdes
Celenia Contreras González, Itzul Barrera Rodríguez y Adriana
Gabriela Medina Ortiz, así como el diputado Edgar Enrique Velázquez
González como oyente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario