El Volcán
El
Gobierno de Jalisco arrancó en febrero con la sustitución
obligatoria de placas vehiculares, que se puede obtener de manera
gratuita a través del programa 3x1, implementado por el estado y que
otorga la verificación responsable y el cambio de placas con el pago
del refrendo vehicular.
Para
acceder a la sustitución de placas, primero hay que realizar el pago
del refrendo vehicular de 900 pesos a través de la página
(https://refrendo.jalisco.gob.mx/) https://refrendo.jalisco.gob.mx/
(https://refrendo.jalisco.gob.mx/),
(https://refrendo.jalisco.gob.mx/) luego agendar la cita de la
verificación responsable, llevar el vehículo a verificar y,
finalmente, agendar la cita para hacer el cambio de placas.
“Es
importante recalcar que la verificación vehicular, si bien es
gratuita, sigue siendo obligatoria y es requisito fundamental para
poder tener la sustitución de placas, no importa si no se pasa la
verificación, la obligación es cumplir con llevar el carro a
verificar”, explicó Luis García Sotelo, Secretario de la Hacienda
Pública.
La
cita para la sustitución de placas puede realizarse a través del
portal
(https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx)https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx
, de acuerdo al calendario que aparece en
(https://refrendo.jalisco.gob.mx/)https://refrendo.jalisco.gob.mx/.
(https://refrendo.jalisco.gob.mx/) En febrero y marzo se hará la
sustitución de placas que terminan con el número 1.
Las
nuevas placas se recogen en las oficinas recaudadoras y se debe
presentar el certificado de aprobado o no aprobado de la verificación
responsable 2025, las placas anteriores, comprobante de domicilio no
mayor a 3 meses e identificación oficial vigente.
La
sustitución es obligatoria para los vehículos que cuentan con
placas con los diseños “Maguey”, “Gota” y “Minerva”, las
cuales representan 70 por ciento del parque vehicular. A la nueva
placa se le conoce como “Collage”, la cual fue expedida a partir
del 2019 y cumple con la normativa federal vigente
NOM-001-SCT-2-2016.
“La
sustitución de la placa y la verificación tienen objetivos mayores.
La sustitución de la placa tiene que ver con cumplir con una norma
federal, no es una ocurrencia, las placas deben tener elementos de
seguridad con un QR con protección de datos personales”, agregó
el Secretario de Hacienda. “Verificar
representa la posibilidad de que cada día tengamos mejor calidad del
aire y que durante todo el año tengamos una calidad óptima y menos
contingencias ambientales. Al verificar tú te cercioras de que tu
auto puede circular bajo las normas de emisión carbono que también
son normas federales”, concluyó Luis García.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario