miércoles, 19 de junio de 2024

Toma ácido fosfático; contamina a personal médico

 


  

El Volcán/Guzmán

 

 

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande, atendieron a un paciente con intoxicación, el cual fue llevado de emergencia al hospital Regional, quien, al estar atendiéndolo el personal médico, se intoxicaron tanto médicos como paramédicos que lo atendían.



            Resultó que la persona se intoxicó con Fosfato de Aluminio, que al ser inhalado o tener contacto con la piel puede irritar las partes con que tenga contacto, al ser respirado irrita la nariz, garganta, pulmones, causando la falta de aire. Así que todos ellos tuvieron que ser atendidos afuera del hospital y cerrarlo para impedir más gente afectada.


El hombre intoxicado fue identificado José L. de 54 años vecino del municipio de Zapotiltic, murió en el lugar. Personal del instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se acudió al lugar para trasladar el cuerpo al SEMEFO. Fueron trece las personas intoxicadas entre personal de salud y paramédicos los afectados. 

 




QUÉ ES EL FOSFORO DE ALUMÍNICO

 

Cuando entran en contacto con el aire o la humedad, las tabletas de fosfuro de aluminio liberan por hidrólisis fosfina (hidrógeno fosforado), que en lugares cerrados puede acumularse en cantidades tóxicas. El olor picante del amoníaco es la primera señal de que se ha iniciado la descomposición y se empezará a liberar el gas fosfina por la hidrólisis del fosfuro de aluminio.


En caso de que una persona pudiera ingerir por error fosfuro de aluminio, los síntomas serían náuseas, vómito, diarrea, dolor de cabeza, vértigo, opresión torácica, disnea, frío, angustia extrema, no alteración de conciencia, midriasis, hipotensión arterial, choque, oliguria, edema pulmonar agudo, arritmias, y debido a esto puede ser mortal.


Es usado en la industria agrícola implementado como plaguicidas lo que ha aumentado la cantidad y calidad de los productos agrícolas en varios países en desarrollo, su objetivo es mejorar la calidad de vida y sustento de los consumidores, sin embargo, el uso inadecuado puede causar graves intoxicaciones tanto por ingestión accidental, ocupacional o ingestión con fines suicidas u homicidas, lo cual los hace un tema de relevancia médico legal.

 

¿QUÉ HACER EN CASO DE INTOXICACIÓN?

 

Según la Secretaría de Salud, en caso de ingerir o inhalar fosfuro de aluminio, el paciente debe mantenerse aislado en un cuarto ventilado, retirar del sitio de exposición, iniciar la descontaminación con lavado gástrico con técnica cerrada, y uso de carbón activado.


En los casos de alteración del estado de conciencia debe protegerse la vía aérea mediante la entubación endotraqueal antes de realizar la maniobra de lavado gástrico.


Por último, siempre deben acudir al médico para un tratamiento especial, ya que es altamente peligroso y mortal. 





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts