Juan
José Ríos Ríos
El
Volcán/Guzmán
El
Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande vuelve a colocar cintillas de alerta o
de prohibición en cercas metálicas y bancas del Jardín Cinco de Mayo de Ciudad
Guzmán, para tratar de impedir y hacer conciencia en los ciudadanos eviten
sentarse o cruzar la plaza pública, con ello los contagios del COVID-19. Desde
el inicio de la pandemia se procedió de la misma manera y con el mismo
propósito, pero, con el paso del tiempo, muchas personas no solamente han hecho
uso de las bancas sino hasta han destruido las cintillas de plástico de alerta.

Se considera que romper la cadena de
contagio y evitar que se incremente el índice semanal de casos activos es
posible. Para lograrlo, las medidas de prevención más efectivas, avaladas por
expertos y autoridades médicas son: Permanecer en casa el mayor tiempo posible
y de salir al espacio público, mantener la distancia entre personas (mínimo
metro y medio), y el uso adecuado del cubrebocas. No está por demás respetar la
prohibición de hacer uso de espacios en la plaza principal, en este caso de
Ciudad Guzmán.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ)
reitera el llamado a la población a seguir estas medidas, junto con el lavado
frecuente de manos y uso de geles alcoholados. Esta dependencia oficial reportó
438 contagios nuevos de COVID-19, con lo cual se acumulan 22,702 casos confirmados gracias
al Sistema RADAR, desde marzo pasado en que se notificó el primer enfermo en el
estado a la fecha. Lamentablemente la cifra de fallecidos aumenta y ya suman
mil 252 defunciones en todo el estado.

Es seguro que el municipio seguirá
manteniendo con vallas metálicas cerrado el acceso al jardín principal,
colocando cintillas plásticas de prohibición en las bancas para que la gente no
las ocupe, una manera amable de invitar a la población a tomar conciencia que
no debe ser desoída, los contagios siguen, aumenta la cifra de enfermos y de
fallecidos, no seamos parte de la estadística, hay que ser razonables y
cuidemos la salud propia y respetemos a los demás, de otra manera las medidas
seguirán aplicándose y con ello retardando la esperanza de que pronto se pueda
disfrutar de los espacios públicos hoy vetados, no por gusto, sino por salud
pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario