Milton Iván Peralta
El Volcán/Amacueca
El
secretario de la Sader, Alberto Esquer Gutiérrez, visitó el municipio de
Amacueca, donde supervisó la obra del corredor pitayero y aprovechó y visitó
una huerta, donde platicó con algunos productores, estuvo acompañado de la
presidenta municipal, Luz Elvira Durán Valenzuela.
Las pitayas se encuentran listas para llegar a los tianguis y mercados de
Jalisco, una fruta regional, Amacueca y Techaluta, son de los productores más
grandes del mundo, “le dijo a los pitayeros que daremos el mayor esfuerzo para
poder ayudarlos, donde podamos vender se haga con todos los protocolos de salud
pública, porque tiene muchas vitaminas”, dijo Esquer Gutiérrez.

La temporada comienza finales de abril todo mayo, y como dos semanas de junio,
es la única temporada que nos da la naturaleza de este fruto de los dioses, tan
solo en Amacueca hay 400 productores que viven de comercializar la pitaya, pero
también gente de otros municipios alrededor de 200 personas de Gómez Farías,
que se llevan la pitaya y la revenden en muchos años “con esto viven todo el
año, por eso invitamos a la ciudadanía a que consuma la pitaya en los lugares
que las identifique, vamos a dar la lucha en estos momentos tan difíciles para
poder comercializar la pitaya”, dijo Alberto Esquer.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario