El
Volcán/Sader
La
recién establecida Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
(ASICA) participa en la estrategia conjunta de los filtros de contención
preventiva para contrarrestar el avance del Covid 19. La participación se tiene
en puntos estratégicos de control en los ingresos de la zona conurbada
tapatía; además de otros puntos en las fronteras con estados vecinos. El
arranque inició con cinco módulos instalados.

“Estaremos
vigilantes orientando a todas las familias sobre el cuidado ante esta pandemia.
También pondremos cercos interestatales con otros estados, con Aguascalientes,
con Guanajuato, en la zona Norte con Zacatecas, en la zona colindante con
Michoacán y la colindante con Colima, para cuidar los ingresos a nuestro estado
bajo los protocolos de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria”, resaltó Esquer Gutiérrez.

Un
punto importante del personal operativo de ASICA, además de la función
específica en la transportación de los alimentos, será persuadir a los
ciudadanos de quedarse en casa y no trasladarse a sitios vacacionales, en
condiciones de alto riesgo.
Este
operativo supone la participación de varias dependencias estatales y del
Gobierno Federal.
EL DATO
El
cerco metropolitano supone el aprovechamiento de los PVI en las carreteras a
Tepic, Saltillo, Ciudad de México, Colima y Manzanillo (dos carreteras); en
tanto que el cerco interestatal aprovecha los puntos de verificación en Puerto
Vallarta (y la carretera a San Sebastián del Oeste), La Barca, la región Norte
y la salida a Bahía de Banderas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario