>La
propuesta del municipio, es hacer una obra de red nueva, con medidores de agua
con cada casa “para ver que el agua llegue a cada casa, es un compromiso, en
cuanto terminemos la obra todos los días deberá haber agua”, dijo Pepe
Guerrero.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Por fin
hubo reunión entre vecinos de la delegación de El Fresnito, y las autoridades
del Gobierno Municipal de Zapotlán, en donde después de dialogar durante varios
minutos, no llegaron a ningún cuerdo, la propuesta que hizo el presidente, Pepe
Guerrero, de crear una nueva red de agua potable en la delegación, no fue
aceptada por los habitantes.

Fue una
reunión bastante turbia, donde en algunos momentos los ánimos se calentaron,
pero la propuesta del presidente, que es crear una nueva red de agua, fue, por
el momento, rechazada por el público. “Queremos determinar las tomas
clandestinas, porque desvían el agua que es de ustedes, con esto se acabó, les
pondremos una toma de agua y un medidor nuevecita, sin costo, para revisar que
sí les llegue el agua”, dijo Pepe Guerrero, y la gente le rechifló y demostró
su molestia.
Con esto, decía el presidente que se podía asegurar agua los 365 días del año.
Aunque los pidieron un nuevo pozo de agua, cosa que el alcalde comentó que
Conagua no iba dar el permiso.
RECORRIDO
La mañana de ayer se realizó un recorrido inaudito, ya que el presidente municipal de Zapotlán, Pepe Guerrero, junto a regidores, encargados de SAPAZA y las diputadas locales, Claudia Murguía y Elizabeth Alcaraz, además del diputado federal, Higinio del Toro, quienes realizaron un recorrido por los pozos de agua que surten a la delegación de El Fresnito, además de algunas tomas clandestinas que ya fueron clausuradas, esto para ver la problemática que hay desde hace varios años en esta comunidad.
Comentó que es cuestionable que algo se debe hacer algo después del tanque “para saber a dónde se va el agua, si hay clandestinaje, fuga, o algo.
Denunciaron que en El Fresnito, hay cerca de seis mil árboles de aguacate, “un aguacate en promedio necesita 20 litros de agua al día.
“Lo que queremos es que SAPAZA tenga todos los días agua, pero si, encontramos
la negativa de toda la población, no se realizará la obra, pero ni el
presidente, ni regidores ni SAPAZA tendrá consecuencia alguna”. La inversión
inicial sería de 650 metros lineales, con un costo cercano a los $700 mil
pesos, pero hacer toda la red, es más de siete mil metros, con una inversión de
siete millones de pesos, si se aprueba esta obra, al día siguiente se realizará
la obra.
Aunque
los vecinos proponen que se haga un pozo nuevo, la reglamentación de Conagua,
cree el municipio que no sería fácil conseguir el permiso.
TOMAS CLANDESTINAS
Durante
el recorrido, mostraron dos tomas clandestinas, donde hubo denuncias ante la
Fiscalía, que se pagó y se le cortó el agua. “Las tomas clandestinas crean
desabasto de agua, además de su uso, algunos las vendía, supimos de esta porque
hubo una fuga”, dijo Alfonso Delgado, quien comentó que son tomas de agua
potable y no de riego. La primera toma clandestina, se desconoce desde cuándo
estaba, pero eran por día cerca de 40 mil litros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario