>“Literal
sacaron todo lo que hay, vaciaron los salones, la dirección, la cocina, todo lo
que había alrededor de limpieza, incluso la basura”, narró la directora.
Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El
preescolar “Adolfo López mateos” de Atequizayan, está envuelto en un problema
ya que fueron desalojados el día 3 de marzo, alrededor de las 16:30 horas, se
presentaron una licenciada “que decía traía una orden de desalojo, además iba
con cargadores y cinco policías”, así narra la directora, con un nudo en la
garganta y mucha frustración.
“Una madre de familia realizaba el aseo, le preguntaron que si era trabajadora,
obviamente dijo que no, que nada más les
mamás se turnaban para hacer el aseo”. La abogada, que según el acta de hechos
que se nos hizo llegar, es Mariela Livier Morales Vizcarra, representante del
Juzgado civil del gobierno del estado. Quien aclaró que el desalojo se realizó sin
ninguna notificación, “sin que dejaran algo,
ni nada”.
![]() |
Bajo un toldo, ahora tomarán las clases. |
“Aunque la madre de familia quiso impedirlo, la abogada le comentó que no
podía, y que si se metía la iban a detener, cosa que confirmaron los policías,
entonces ella fue por otra mamá para apoyarse, pero no la dejaron salir,
literal sacaron todo lo que hay, vaciaron los salones, la dirección, la cocina,
todo lo que había alrededor de limpieza, incluso la basura”, narró la directora.
Comenta que las dejaron en una situación precaria, “afectan al plantel y a los
niños, no estamos trabajando, nos quedamos sin muebles, sin materiales, estamos
siendo afectadas nosotros y otras personas de la comunidad”, cabe destacar que
el viernes, la directora y unas maestras, vinieron a Ciudad Guzmán, ya que el
preescolar Valentín Gómez Farías”, les prestó mobiliario, para que este desde
el lunes puedan reiniciar las clases, ya que lo harán en la primaria de
Atequizayan, en algunos salones y con toldos para tratar de que los alumnos no
se atrasen más.
Una de las maestras, externó lo que están viviendo, Aurora Arias Rodríguez, educadora
de tercer grado “ahorita estamos solicitando apoyo de nuestras compañeras,
porque nos quedamos sin un lápiz, estamos tratando de resolver la problemática
lo antes posible, para que los niños se ven lo menos afectado posible”.

“Nuestro trabajo es lo niños, nosotros nos enfocamos a ellos y dejamos a las
autoridades que hagan la parte legal”, dijo la maestra, cabe destacar que son
poco más de 40 niños los afectados.

Cabe destacar que el preescolar no es el único afectado, también están en este
asunto legal el Centro Comunitario, la Casa Ejidal, y cinco casas
particulares.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario