El
Volcán/Sader
El programa
de Mujeres por el campo tendrá este año un relanzamiento que le permitirá
aumentar su cobertura entre jóvenes, personas con discapacidad y adultos
mayores, de modo que con ello se incida con mayor penetración en la sociedad
rural y se contribuya a fortalecer el tejido social.
Así
lo expresó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER
Jalisco), Alberto Esquer Gutiérrez, quien destacó que estas acciones se
concretarán en todo el territorio estatal, de manera que se aseguren tres
proyectos en cada municipio.

Esquer
Gutiérrez puntualizó que el próximo 16 de marzo se publicará formalmente la
convocatoria para este programa, junto con todos demás que manejará la SADER
Jalisco, para que se hagan las solicitudes formales.
También
hizo notar que no hay que generar falsas expectativas de parte de quienes
promuevan estas acciones de la dependencia, dado que los recursos siempre serán
limitados ante las demandas sociales. Por ello, dijo que, si se presentan
muchas solicitudes por municipio, no todas se podrán atender, lo que supondrá
dar prioridad a las que tengan mayor impacto comunitario.
Como
ejemplo de los beneficios que ha tenido este esquema, la regidora de Poncitlán,
Julia Carrillo, expresó que en su municipio se tienen ya beneficios entre
mujeres que tienen explotaciones familiares de aves.
Por
su parte, la titular del Instituto Municipal de Ayutla, Blanca Nayeli García de
Alba, informó que en su comunidad hay resultados positivos con apoyos a un
micronegocio de ponche artesanal y un invernadero, lo que ha traído
repercusiones en generar empleos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario