El Volcán/Amacueca
Familias de la delegación de Tepec cultivarán
lechugas, cebollas y rábanos en huertos comunitarios, mediante un proceso de
producción eficaz y orgánico con el que aprendan a cultivar hortalizas y
generen beneficios para su economía.
“La
finalidad es que ustedes emprendan y conozcan otra de forma de apoyar a la
economía familiar. Con este programa buscamos motivarlos para que instalen sus
propios huertos y produzcan sus alimentos. Aprovechemos la oportunidad que nos
brinda el programa para que tengan una alimentación más saludable para ustedes
y sus hijos”, señaló.
El
responsable técnico del proyecto, Bonifacio Quintero Tovar, detalló que uno de
los objetivos principales es enseñar a los becarios los diferentes procesos de
la producción de hortalizas que va desde la siembra, plantación y cuidado del
cultivo, mediante un diseño y planificación de la infraestructura para que
puedan comercializar un producto lo más orgánico posible.
“Trabajar
con un ser vivo como es la tierra, requiere que tengan ciertos cuidados para que
sepan atender los problemas a los que se pueden enfrentar como las plagas y
enfermedades, el clima, la luz y la lluvia. Otro de los objetivos del proyecto,
es que, aprendan sobre los costos de producción, es decir, cuánto les cuesta
producir lechugas, a cuánto las pueden vender y el margen de utilidad que les
va dejar para que empiecen a emprender”, refirió.
Quintero
Tovar enfatizó que, para tener una producción saludable, aplicarán
fertilizantes orgánicos con base a microorganismos biológicos e insectos
benéficos los cuales liberan nutrientes haciéndolos asimilables por la planta,
lo que permitirá a más tardar para el mes de marzo recibir la primera cosecha
de hortalizas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario