Porque hoy en el recuerdo se
cincela
nuestra niñez que sumaba con
guarismos de oro
risas y tardes, el bullicio y la
escuela,
la fácil geografía de tus calles, y
el sonoro
dibujo de tus torres en vela,
Zapotlán, minúscula voz de ausente
melodía,
hoy he hallado en mi frente tu
eufonía.
“A
Zapotlán”.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
UN ARTÍCULO INESPERADO

También se dice que cuando un periodista escribe y publica algo, no sabe a
ciencia cierta qué pasará con ese escrito, qué repercusiones buenas o malas
tendrá, eso fue lo que pasó con Antonio Rivera Taravillo -Melilla, España,
1963-, que con su escrito llamado “Sevilla en Jalisco”, publicado en el diario
español ABC, publicado el 29 de agosto
de este año, gracias a internet ese escrito llegó a Zapotlán, para causar un
terremoto cultural aquí.
Con esta publicación, sucedieron de inmediato dos cosas, se trabaja ya en la
reedición de la obra de la poeta que fue publicada en su conjunto gracias al
doctor Vicente Preciado Zacarías, en 1999, con el apoyo del entonces gobierno
municipal de Zapotlán y la preparatoria de la UdeG, y la cual se espera que hay
una nueva edición este año bajo el sello de Puerta Abierta. Y dos, logró lo que
mucha crítica cultural no había podido ocasionar, volver a recuperar el
columnario, la memoria de nuestro pasado, y se logró por lo menos con una, y
faltan 13.
ECOS

“María Cristina es una poeta que nos une, este artículo que se publicó se trata
de ella, de Zapotlán y de los valores
literarios de esta tierra, pero sobre todo habla de una palabra, abrazo,
en palabras entre España y México, Sevilla y jalisco, son enormes cosas que nos
unen, cuando en todo mundo hay divisiones, es importante saber que hay mucho
más cosas que nos unen”.
Dijo que la FIL, los libros y la literatura en generar se tratan de unir “de
usar el lenguaje que compartimos, una estancia anterior me trajo a conocer a
una persona de Zapotlán, Mar Pérez, que me envió la antología de María
Cristina, fue un descubrimiento en toda regla”.

El nuevo columnario ya cuneta con un nombre más, al lado de Consuelo Velázquez,
Rubén Fuentes y Juan José Arreola, van cuatro, pero faltan más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario