Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
En
Jalisco es fuerte el problema que se vive por las personas que se encuentra en
situación de calle, en la que solo nueve de los 125 municipios trabajan de la
mano del DIF estatal para atenuar la situación, tarea a la que se suma el
Sistema DIF Zapotlán el Grande con la puesta en servicio de su Casa de
Asistencia para un total de 14 albergues que ya operan con este propósito en la
entidad, los más de ellos en la zona metropolitana de Guadalajara.
Indicó que la primera instancia que
debe atender la problemática de las personas en situación de calle es el
Sistema de Asistencia Social, en este caso el DIF Municipal de Zapotlán el
Grande, que está poniendo ahorita todo su esfuerzo y todo su empeño para que
esto suceda. “En algún momento también tendrán que intervenir seguirlo haciendo
la parte de seguridad pública, protección civil y servicios médicos
municipales, es un trabajo en conjunto en realidad, la atención primaria y
humanitaria que se le brinda a estas personas tiene que ser de calidad y para
dignificarlos”, expresó.
Aparejado a ello el DIF tiene que
trabajar en la reintegración de este tipo de personas, lo que tiene que planear
toda la estructura del sistema, mientras que desde el estado de Jalisco se está
creando un protocolo de intervención generalizado donde sepan cuáles son las
acciones de cada una de las áreas que se involucren, cuál es la acción precisa
que tengan los DIF en cada municipio y la participación que debe tener el DIF
estatal, lo cual una vez que se concluya se les hará llegar a cada sistema DIF.
Ejemplificó el caso de Puerto
Vallarta, donde se negaba que existiera esta problemática, a lo que el área a
su cargo se dio a la tarea de realizar una investigación en el terreno de los
hechos detectando que sí existe el problema. “Hay muchas personas que se están
trasladando de un punto a otro, se van de mochilazo, con el tiempo se quedan
allá, piden dinero aquí y allá, y desgraciadamente la falta de alimentos y de
una dignificación de su persona los hace que se olviden de ellos mismos, y que
son personas que poco a poco van creando trastornos psicosociales importantes y
después de un tiempo ya no tienen familia, ya no se acuerdan dónde vivían,
desgraciadamente es un problema muy fuerte que podemos detener ahorita”, agregó
el funcionario, felicitando al Sistema DIF Zapotlán por el paso dado en este
tema social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario