Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Mineros
del país agrupados en las federaciones y organizaciones, así como pequeños y
medianos empresarios del ramo, realizan foro de consulta nacional de minería
reunidos en el auditorio sur del edificio “A” de la cámara de diputados en San
Lázaro, a fin de obtener apoyo y lograr la reactivación de la pequeña y mediana
minería de México, así como las reformas necesarias a la Ley de Minería y sus
reglamentos y leyes secundarias, proyecto que tiene la coordinación regional a
cargo del licenciado Juan Rodríguez González y el respaldo del diputado federal
por el Distrito 19, Higinio del Toro Pérez.
Esto fue dado a conocer por el
encargado de la coordinación general del evento, licenciado Juan Rodríguez
González, teniendo la presencia y el apoyo del diputado federal por el 19
Distrito, Higinio del Toro Pérez. “El objetivo general en el foro es participar
con propuestas y sugerencias que ayuden a desarrollar la pequeña y mediana
minería nacional, para aprovechar de manera sustentable el potencial minero que
hay en el país, el cual se encuentra desaprovechado por falta de programas
reales y apoyos gubernamentales, así como proponer las iniciativas de reforma a
la Ley Minera y su Reglamento y leyes secundarias, teniendo como misión
principal lograr la reactivación de la minería en el país, principalmente la
pequeña y mediana empresa”, se dijo.
De igual forma que el Presidente de
la República Andrés Manuel López Obrador y el Congreso de la Unión, consideren
que la minería es una de las actividades económicas estratégicas para el
desarrollo, generadora de empleos y riqueza en lugares de alta marginación;
siendo necesario ampliar y adecuar los programas de apoyo que ofrecen las
instituciones federales como el Servicio Geológico Mexicano, Fondo de Fomento
Minero, la Dirección General de Minas y la Dirección General de Desarrollo Minero,
así como de la Sub secretaría de Minería de la Secretaría de Economía,
considerando las condiciones de los sectores pequeños y medianos.
Se dijo que de este foro se esperan
repercusiones y resultados de mucho beneficio, no solamente para los empresarios
mineros, también para la generación de nuevos y mejores empleos con lo que se
generará derrama económica en las regiones o municipios donde se lleve a cabo
esta forma de explotación de recursos de la tierra, de manera sustentable, por
manos y empresas mexicanas, lo que está en manos, en la posibilidad de los
mismos representantes de las diferentes organizaciones mineras del país,
siempre y cuando sepan plantear sus problemas, necesidades, formas de solución
y, sin duda, con el respaldo y el apoyo que deben dar al proyecto de
reactivación de la pequeña y mediana empresa minera del país, tanto por parte
de los diputados y senadores, como el titular del Ejecutivo Federal, es por el
bien de los mexicanos y del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario