Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
A pesar
del bajo costo que tiene el abasto de agua a los habitantes de Ciudad Guzmán y
las delegaciones que conforman el municipio de Zapotlán el Grande, estimado en
un centavo por litro, mismo que comprende el retiro y tratamiento de las aguas
negras del drenaje, el 55 por ciento de los usuarios continúa en mora de pagos,
no cumple ni en tiempo ni en forma con su obligación ante quien los abastece;
el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zapotlán (SAPAZA).
Delgado Briseño ejemplificó el bajo
costo del agua que SAPAZA otorga a sus usuarios comparándolo con la compra de
agua embotellada que como purificada se vende al público a un valor de entre diez
y los doce pesos por litro, así como el cuidado que se tiene por pagar en
tiempo y en forma otros servicios públicos, como el celular, cultura o
conciencia que no se tiene para con el servicio que a domicilio y todos los
días se tiene con el abasto de agua para todas las necesidades del hogar y de
las personas, que el OPD SAPAZA otorga a pesar de la pobre respuesta del
consumidor.
“Qué tenemos que hacer -dijo a los
presentes. A raíz de todo ello, no hay un organismo operador en México, que
tenga una eficiencia comercial que de lo que facture, recupere el dinero, así
como el servicio del teléfono, porque si no se paga el teléfono, se corta el
servicio. Por eso en Zapotlán debemos entrar en ese sistema, que, si no pagamos
el servicio del agua, te la pueden cortar. Van a decir; el agua es un derecho
humano, sí, pero ese derecho la Constitución, la Ley de Aguas Nacionales, la
Ley de agua del estado de Jalisco y el Reglamento Municipal dicen que tienen
que dirigirse al pozo más cercano, que no debe quedar a menos de cinco
kilómetros, para que caminando vayan con su ánfora y traigas agua a tu
domicilio. Quienes estamos dispuestos a hacer esto hoy en día”, preguntó.
Dijo también que el organismo a su
cargo realiza la colocación de medidores domiciliarios del agua, que no son
para cobrar más caro el agua, se sigue cobrando a un centavo, sino para
controlar y darse cuenta en qué domicilio se tira el agua, resaltando la
importancia y objetivos que se tienen con el proyecto Jóvenes en Acción
Transformando a Zapotlán, para el cuidado y buen uso del agua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario