Milton Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
“Estamos
trabajando para que no pase de este año la apertura del primer albergue para
personas de situación de calle, es muy importante que se dé este lugar, por
tanta gente que está de paso o quedando en la ciudad”, así lo declaró el
director del DIF Zapotlán, Rogelio Guerrero.
Rogelio Guerrero, comenta que día a día hay gente que pide el apoyo, que se
debe resguardar, “los migrantes complican mucho esta situación, hace cinco o
seis años no había ese problema, no veíamos casi gente pidiendo dinero en la calle,
era local, no extranjera, ahorita la migración de paso para el país del norte,
pero la migración que nos pega de más es la migración que sufre para obtener
trabajo en los invernaderos”.
Lamentó que en algunas ocasiones se queda sin trabajo, que viene de fuera o
normal, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, incluso casos de La Paz, Baja
California Sur, “el problema es que compañías de la región, los despiden y lo
que hacen es traerlos en el jardín principal, y llegan aquí, hemos tenido que
apoyarlos, a veces hemos dado vivienda por tres o cuatro días viviendo aquí en
las instalaciones, lo cual es un delito porque si les pasa algo, nos metemos en
un problema, pero lo hacemos por humanidad, no podemos dejarlos abandonados y
más cuando traen niños”, dijo el director del DIF.
Aunque no hay un calculo de cuántos migrantes hay en Zapotlán, lo que sí saben
es que ayudan a la semana a un promedio de 40 a 50 personas, “les entregamos
una despensa, gracias al voluntariado y patrocinadores”, tristemente no hay un
apoyo ni federal ni estatal para este tipo de personas.
El plan de trabajo para este albergue es apoyarlos unos días mientras pueden
regresar a sus lugares de origen, no será para que se queden a vivir ahí
durante un tiempo, y se cree que podrán atender a unas 40 personas por semana.
También se está trabajando para la Casa del Adulto Mayor, que es nada más por
parte del DIF Zapotlán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario