miércoles, 11 de septiembre de 2019

Collares y sartales en los rituales de cargo Importancia de la organización tradicional en tiempos adversos




Martín González


El que haya entendido podrá alcanzar
el principado de los pueblos
(Del libro de las pruebas de los mayas).



Los cargueros no se averguenzan ni se indignan al portar el simbolo del collar o sartal, sino más bien se ennoblecen y llenan de prestigio popular.  El símbolo del collar, sartal, sual y coscate puesto en el cuello de los dignos miembros del pueblo, tiene que ver con el ritual religioso de transmisión de las mayordomías y cargos con duración anual (agregándose el estandarte e Imagen del Santo Patrono y la vela). El sistema de mayordomías, capitanes, devotos, topiles y cargueros –entre los herederos indígenas y la gente de la tradición- refiere a la persistente organización tradicional de los pueblos para animar las fiestas religiosas. Y la organización tradicional festiva representa el compromiso, trabajo y esfuerzo de resistir e innovar la organización social propia, en el marco de la constante presión, estigma y manipulación ejercida por la organización social ajena e impuesta, que viene tanto de lo político y religioso con sus programas e instituciones, y las empresas con su voracidad e interéses mezquinos (Guillermo Bonfil Batalla, 1990 y 1986).




Es un modo de organización colectiva y autónoma que ahora resiste y se recrea frente a la complejidad del presente siglo, que avanzando veloz como un huracán pretende destruir todo lo que es comunitario, donde está la fuerza del pueblo: nama to altepetl mo chicajtoc, “ahora nuestra comunidad está fuerte”. Fuerza comunitaria que describe con pasión el indígena nahua Faustino Hernández Ramírez (2009):

La fuerza no es la que cada uno tiene. Ni la que tiene por su propio esfuerzo. Un náhuatl verdadero sabe que de por sí mismo no tiene ningún valor, no puede presumir de nada. No pide agradecimiento. No busca premios. La fuerza viene de adentro, como si no es de uno, sino que el único que levanta, empuja, jala es el Dios Toteco (nuestro Padre). Pero además, la fuerza no la da Toteco Toteotzin Dios a cada uno por separado, sino a todos juntos en una comunidad. Por eso, cuando alguien se separa, anda como no sabiendo a dónde, todo el tiempo se equivoca, no tiene su lugar en el mundo. Cuando hablamos de fuerza, hablamos de la comunidad.

            Entonces, los collares, sartales, suales y coscates son simbolo del servicio, el gasto y desgaste que las personas elegidas (y sus familias)  llevan a cabo durante un periodo anual con la fuerza colectiva o comunitaria, y no como poder individualista y lucrativo. Siendo elaborados de distintos materiales y colores, adecuados a la localidad, los recursos y la tradición específica: unos con pinole, piloncillo, corona de flores de papel y jarro de barro rebozante de cuala (los suales, del nahuatl tzoalli, que significa dulce y alegría; coscatl, que significa anillo, aro, cosa preciosa). Otros elaborados de pan con frutas y pan corona con banderas de papel (el collar, del latín collare-collum, adorno que ciñe o rodea el cuello). Y otros más con el sartal de flores coloridas elaborados de manera autogestiva (del latín sartum, atado o serie de objetos montados por orden en un hilo o cuerda).

            Estos símbolos tradicionales, además, son un ejemplo de conservación o continuidad cultural,  de maneras de pensar y ver el mundo como los antigüitos. En ellos, los abuelos y abuelas se vuelven presencia viva que -ennoblecidos, encumbrados y henchidos de dignidad como los Pipiltin- “surgen entre flores”. Siendo y actuando ahora como los ancestros que “anhelaban las flores, eran su deseado  atavío y su mayor riqueza en la tierra” (Miguel León-Portilla, 2006). Alegrándose en medio de la carga, los gastos y el desgaste comunitario de la organización tradicional de la fiesta. Diciendo: “alegrémonos con las flores que embriagan, las que están en nuestras manos; que sean puestos ya los collares de flores; nuestras flores del tiempo de lluvias”, como exclama un antiguo cantar nahuatl. De hecho, por los sartales de flores aromáticas –con su delicado olor y poderes especiales- los ancestros creían que suprimían la fatiga causada por desempeñar un cargo público o gobernar al pueblo o nación indígena.




            Por eso, la antigua identidad étnica y la organización indígena no se han perdido del todo: tornan a aparecer en los espacios ceremoniales y en los ritos de transmisión de los cargos (Guillermo de la Peña, 1991). Haciendo memoria de cuando “los sartales de cuentas de jade, turquesa, oro o de caracolitos marinos adornaban los cuellos de los hombres y mujeres (…) Y ningún elemento de la indumentaria se portaba al azar o por gusto”, sino por jerarquía de servicio y nobleza (México desconocido, 2010). Diferenciandose de los macehualtin –gente común- con ciertos aderezos, atavíos, tocados y peinados. Tal como lo describe orgullozamente Francisco Javier Clavijero (2009) en su Historia antigua de México:

            Apenas se hallará nación en el mundo que con tanta sencillez en el vestido juntase tanta vanidad y lujo en el adorno de sus cuerpos. Además de las plumas y joyas con que adornaban su vestido, usaban arracadas en las orejas, pendientes en su labio inferior y algunos también en su nariz; gargantillas, collares, pulseras, brazaletes y aun cierta especie de anillos en sus piernas.

            Ahora bien, “se puede decir que todavía existe esa fuerza comunitaria, pero a todos nos da mucho miedo que se pierda, porque alrededor vemos muchos cambios que nos marean” dice el indígena nahua Faustino Hernández Ramírez (2009).  Avanza veloz un modo de vida que desbarata todo lo que es comunitario: al movimiento social, la comunidad indígena, el ejido, el barrio, el tequio o trabajo solidario, la cooperativa, la comunidad de base, el colectivo, la familia… las fiestas y ceremonias, con sus cargos y mayordomías. El despojo de territorios, la migración, los programas de gobierno, la ideología individualista, la avaricia y corrupción, el desprecio por el pueblo y por Dios Toteotzin Comunidad, están desvirtuando los cargos y mayordomías con su acción y símbolos de fuerza comunitaria. Entonces tienden a aparecer falsos cargueros, mayordomías inoperantes y lucrativas, capitanías autoritarias y deshonestas, topiles ladronzuelos que buscan los primeros puestos, devotos ineficacez que desfalcan las cooperaciones. Malvaratando así al mejor postor, y volviendo insignificantes sus collares, sartales, suales y coscates que recibieron mediante el rito comunitario; manchando el estandarte y la Imagen del Santo Patrono y dejando titilante su vela. Ahora nos pasa lo que al pájaro llamado yase, “que cuando alguien toca su nido, aun sin hacerle daño a los huevos de los pajarillos, la pájara los destruye y se va a otra parte. Practicamente esa ha sido nuestra historia: nos hemos pasado la vida destruyéndonos” como barrios, cuadrillas, pueblos, familias y regiones étnicas (Javier Castellanos, comunidad Yojovi, Villa Alta Oaxaca. Cit. Guillermo Bonfil Batalla, 1990).

            En conclusión, la organización social es uno de los aspectos más complejos de cualquier grupo, barrio, cuadrilla, pueblo y sociedad. Por eso los símbolos del collar, sartal, sual y coscate la resaltan con tanta delicadeza, nobleza y dignidad comunitaria; no individualista, corrupta, ni manipuladora. Detrás del problema de lo tradicional contra lo moderno, está el problema de lo propio contra lo ajeno. Las formas de organización tradicional de la comunidad, en general, son las formas de organización propias, frente a las formas de organización social impuestas desde afuera y contra la costumbre. “Conservar una costumbre, aunque el sentido original de su práctica se haya modificado o perdido,  significa la posibilidad de ejercer y reiterar periódicamente la práctica de una cultura propia en la que no caben decisiones ajenas”. Y a la inversa, “las bases específicas de la identidad se pierden cuando no existen formas mínimas de organización que mantengan una cultura propia, una identidad colectiva propia” (Guillermo Bonfil Batalla, 1990).

Urge defender, revalorar e innovar los sistemas de mayordomía, devotos, capitanes, topiles y cargueros –con sus simbolos y rituales propios- para que mediante un proceso dinámico resignifiquen la fuerza en común, la autónomía y autogestión de los barrios, las cuadrillas, los pueblos y regiones; como dicen los indios, la “comunalidad”. Mediante cargueros, mayordomos, capitanes, topiles y devotos con experiencia de trabajo en común o tequio, y prolongado testimonio de servicio; que sepan escuchar y decidir en colectivo; que cuiden y defiendan del lucro y la feria, las fiestas comunitarias y los Santos Patronos; que protejan las cooperaciones de la comunidad, los bienes comunales y el territorio; que velen por las necesidades del pueblo y la cuadrilla, reuniendo eficacez soluciones. Siendo así realmente electos por Dios Teototzin, por el pueblo, el barrio y la cuadrilla. Portando con nobleza y dignidad el collar, sartal, sual y coscate que engalana su cuello; poniendo en alto el estandarte y la Imagen del Santo Patrono.




Bibliografía


Bonfil Batalla, G. (1990). Los senderos de la sobrevivencia indígena, en México profundo. Una civilización negada. México: Conaculta-Grijalbo.
Bonfil Batalla, G. (1986). Sociedad nacional y etnicidad, en México indígena núm. 10, mayo-junio.
De la Peña, G. (1991). Rituales étnicos y metáforas de clase: la fiesta de San José en Zapotlán el Grande, en Estudios Jaliscienses núm. 5, agosto.
González, M. (s.f.). Santoral: fiesta o feria. Para retomar desde su raíz las Fiestas Religiosas Populares. Zapotlán el Grande, Jalisco.
González, M. (2014). Convertirse en danzante, resistencia y movimiento en colectivo. 6° Foro del Danzante y 10° Aniversario de la Danza Prehispánica Izcalli. Zapotlán el Grande, Jalisco.
Zolla, C. y Zolla Márquez, E. (2004). ¿Qué son los sistemas de cargos?, en Los pueblos indígenas de México, 100 preguntas. México: UNAM.
Hernández Ramírez, F. (2009). Una reflexión nahua desde la Huasteca Veracruzana, en Ojarasca núm. 144, abril.
Romero Galván, J.R. (2016). La sucesión de los señores indígenas en el siglo XVI, en Arqueología Mexicana vol. XXIV, núm. 142, noviembre-diciembre.
Menegus Bornemann, M. (2016). La transformación de los derechos y privilegios de la nobleza indígena en la época colonial, en Arqueología Mexicana vol. XXIV, núm. 142, noviembre-diciembre.
La vestimenta prehispánica (2010), en México desconocido, 17 de agosto.
Valle, P. (2006). Glifos de cargos, títulos y oficios en códices nahuas del siglo XVI, en Desacatos 22, Septiembre-diciembre.
Velasco Lozano, A.M. y Nagao, D. (2006). Mitología y simbolismo de las flores, en Arqueología mexicana vol. XIII, núm. 78, marzo-abril.
León-Portilla, M. (2006). Las flores en la poesía náhuatl, en Arqueología mexicana vol. XIII, núm. 78, marzo-abril.
Clavijero, F.J. (2009). Historia antigua de México. México: Porrúa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Popular Posts