Tecalitlán en la historia
René
Chávez Deníz*

Por
lo anterior se organizaron maestros y algunos jóvenes de ese entonces para que
aquí en Tecalitlán se estableciera una escuela secundaria y después de visitar
varias ocasiones la secretaria de educación del estado y aprovechando las
visitas del Prof. Juan Gil Preciado gobernador del estado al sur de Jalisco para
exponerle esta necesidad, por fin en el año de 1959 dio inicio la primer
escuela secundaria en nuestro municipio, provisionalmente se utilizaron
instalaciones de la escuela primaria de niños ubicada por la calle Cuauhtémoc.
Hubo
necesidad de formar un patronato para empezar a trabajar, lo primero que se
requería era un terreno para construir dicha escuela y precisamente el
patronato integrado por Don Máximo Barón Barajas, el Dr. José Barajas Morfin y
el sr. Salvador Trejo Díaz se abocaron a conseguir dicho terreno, por ese
tiempo se acababa de fundar el club de leones en esta población, ahí fueron a
solicitar apoyo, habiendo encontrado respuesta positiva ya que dicho club
obsequio el terreno para edificar dicho plantel escolar, el presidente del club
de leones era el Dr. José Sandoval García.

Y
se llegó el día, el 20 de septiembre de 1964 fue inaugurado oficialmente el
edificio de la escuela secundaria “MANUEL AVILA CAMACHO” (E.S.M.A.C) en ese
tiempo particular, por la señora Eva Sámano de López Mateos y como testigos de
esta trascendental evento estuvieron el Prof. Juan Gil Preciado gobernador de
Jalisco, Avecita López hija de Don Adolfo López Mateos, Sra. Aida Elizondo de
Gil Preciado, José María Martínez diputado federal, Federico Martínez Iñiguez
presidente municipal de Tecalitlán, Jalisco. Bruno Martínez vicepresidente de Tecalitlán,
Sr. Abel Bautista Peña presidente de Pihuamo, Jalisco entre otros.
*Cronista
Municipal de Tecalitlán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario