>“La
propuesta es que haya un sistema digital de acceso público y transparente para
que el ciudadano pueda revisar efectivamente que tiene registrado un espacio a
su nombre”, dijo la regidora.
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Por la
grave problemática que vive en el panteón municipal de Ciudad Guzmán, cuando se
están sepultando cadáveres en los pasillos o calles del mismo y prácticamente
ya no hay espacios disponibles para ello, a iniciativa de la Regidora Tania
Magdalena Bernardino Juárez se aprobó, por el pleno del Ayuntamiento, una
reforma al Reglamento de Cementerios enfocada a transparentar el padrón de
dicho inmueble.
“Muchas de las veces ya no se sabe
quién es el propietario de tal o cual espacio, se puede dar el caso de que haya
uno o dos que se ostenten como dueños del mismo, la propuesta es que haya un
sistema digital de acceso público y transparente para que el ciudadano pueda
revisar efectivamente que tiene registrado un espacio a su nombre y que él es
el propietario y que no hay otro que se ostente como tal”, declaró la Regidora.
Otro punto contemplado en esta
Reforma se refiere a la recuperación de los espacios del cementerio, donde se
hecho ya no los hay. “Si se va al cementerio se darán cuenta que incluso las
calles están siendo ocupadas para tumbas, tenemos que recuperar esos espacios
sin que esto pueda perjudicarle al ciudadano en la cuestión recaudativa, es
decir; la propuesta es que aquellas tumbas que se consideren en situación de
abandono, que tengan más de diez años sin ser utilizadas y que no estén al
corriente de sus pagos, se les notificará y se llevará a cabo todo un proceso que queda debidamente especificado
en el Reglamento”, comentó.
El trabajo de investigación y
recopilación de la información sobre el tema estará a cargo del Coordinador de
Cementerios en conjunto con la dirección de Apremios, que son las indicadas
para llevar a cabo el programa, lo que fue aprobado por unanimidad de los
Regidores del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, pues no solamente se busca
recuperar espacios, también evitar que se sigan abriendo tumbas y depositando
cadáveres en las calles del cementerio municipal.
GAVETAS
ESPAÑOLAS NADIE LAS QUIERE

“El espacio en sí no liberaría demasiado
para que se pudiera ocupar para otras tumbas, más bien habría que habilitarlas,
ponerlas más dignas y así ponerlas a un costo menor para personas de bajos
recursos, o que tengan carácter de urgencia o necesidad para llevar un espacio,
su costo es de aproximadamente los diez mil pesos”, abundó la regidora.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario