Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán

De las obras realizadas se contempló
el cambio total del techo, por el que se producían filtraciones de agua en
tiempos de lluvia, se pintó totalmente, se hizo el cambio del sistema eléctrico
y de iluminación y a la vez se colocó un cancel para sustituir la destartalada
protección que tenía el inmueble, obras a las que en esta etapa se canalizaron
recursos del orden de los 750 mil pesos, sumando un total de lo invertido en
esta unidad y en algunos centros comunitarios, un total de un millón 500 mil
pesos.
Acerca de lo hecho en la Unidad de
Rehabilitación, la Presidenta del DIF Zapotlán, Ángeles Guzmán de Guerrero,
señaló que las instalaciones estaban un estado deplorable. “Se hizo el cambio
del techo, de pintura, la instalación eléctrica y la iluminación se cambiaron
totalmente, el cancel no representaba seguridad alguna por lo podrido que
estaba, tuvimos que cambiar todo el barandal y eso lo conseguimos gracias a
unos donadores. El resto fue por medio de un programa que nos ayudó el Gobierno
de Zapotlán, pero también se involucró a los usuarios”, comentó.

A esta Unidad de Rehabilitación
concurren pacientes con alguna discapacidad provenientes de Tuxpan, Sayula,
Zapotiltic, Gómez Farías, San Andrés, Huescalapa y de las delegaciones de El
Fresnito y Atequizayán, además de los pacientes de Ciudad Guzmán, existiendo
casos de una niña que desde los seis meses que fue diagnosticada imposible de
tener movilidad y que ahora, cerca de los once años, ha superado en mucho el
pronóstico al acudir a su atención cada semana durante todo ese tiempo, así
como de una persona que sufrió derrame cerebral y que hoy están muy recuperado,
mismos que dieron testimonio público y muy emotivo de su avance pero sobre todo
de su agradecimiento por el apoyo recibido.
En los dos turnos que opera esta
unidad se atiende un promedio de 40 pacientes, y en lo que del curso se han
proporcionado 4 mil 843 servicios a mil 911 pacientes, sin estar en la unidad
debido a los trabajos de rehabilitación llevados, y en los siete meses sin
tener el equipo necesario se atendieron 9 mil 885 servicios a 3 mil 579
pacientes, necesidades que le fueron planteadas al Presidente Municipal de
Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, presente en el acto, para
brindar en mejores condiciones todavía tan importante y trascendente labor
humanitaria que la unidad otorga a las personas que sufren alguna discapacidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario