>Semadet activó una Emergencia Atmosférica en los
municipios de Zapotlán y Zapotiltic.
Milton
Iván Peralta
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán

Trabajan brigadas del gobierno federal, del gobierno estatal, brigadas
municipales y particulares, “ha habido una muy buena coordinación, este
incendio prácticamente esta contenido”.
Pero hay más incendios, para el lado norte de la ciudad, se metió una brigada
ahí esperando que pronto se controle”.
Este nuevo incendio esta en una zona muy alta, se le preguntó que si podrían
ser provocados, respondiendo que son zonas muy altas, “el incendio esta no en
una zona no de pino, es selva baja, pero preocupa porque puede ir a las partes
baja, por eso ya tenemos lista una brigada para controlar la parte alta”. Anda
un helicóptero para hacer descargas, se está pensando pedir el apoyo a otro,
porque son zonas de muy difícil acceso.
Hay otro incendio en Piedras Negras, Gómez Farías, el cual se lleva un buen
avance, se espera que hoy se pueda apagar porque hay un buen acceso. En el caso
de Tamazula hay una brigada, se espera fortalecerlo para controlarlo “el
problema es que hemos estado teniendo muchos incendios en un mismo día, lo que
comentamos a la sociedad es que no usen el fuego, estos incendios comenzaron el
fin de semana”, dijo Agustín Quiñonez Nevares.

Cabe destacar que, del 1 de enero hasta el 21 de abril, ha habido 151 incendios
en el estado. En
cifras oficiales de la Comisión Nacional Forestal, actualmente son 2 incendios
activos, los que se encuentran en el municipio de Zapotlán el Grande.
El
primero inició el cinco de mayo en el predio conocido como “La Gatera”, tras
tres días de trabajos de control, fue declarado por la Secretaría de Medio
Ambiente y Desarrollo Territorial, como extinguido este martes a las 9:45 de la
mañana. Sin embargo, unas horas después revivió, complicando los trabajos de
las brigadas que colaboran en sofocar las llamas.
Desde
las 15:45 de la tarde de ayer, 45 brigadistas combaten el incendio; 25 de la
CONAFOR, 13 de la Asociación de Silvicultores y 7 de la SEMADET. En el corte
preliminar hasta este miércoles, al menos 500 hectáreas tuvieron afectación
superficial, al consumir hojarasca, pastos y arbustos.

De
acuerdo con CONAFOR, la topografía, las fuertes rachas de viento y los
factores meteorológicos, han dificultado la atención de ambos incendios.
ACTIVAN EMERGENCIA
ATMOSFÉRICA
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
(Semadet) activó a las 5 de la tarde de ayer miércoles, una Emergencia
Atmosférica en los municipios de Zapotlán y Zapotiltic, debido a la
contaminación generada por dos incendios forestales en los parajes de La Gatera
y El Chayote-El Fortín, municipio de Zapotlán el Grande.
Actualmente
estos incendios son atendidos por brigadas forestales de la Semadet, la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el municipio de Zapotlán El Grande y
Silvicultores.
Ante la
contaminación generada por los incendios, la Semadet pide a la ciudadanía
atender las siguientes recomendaciones:
2.
Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al
interior de los inmuebles.
3.
Tener especial cuidado con niños menores a 5 años, adultos mayores, asmáticos y
personas con problemas respiratorios crónicos.
4.
Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogatas a cielo abierto.
5.
Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
6.
Disminuir el uso de vehículos automotores.
7.
Atender las indicaciones que emita la Unidad Estatal de Protección Civil y
Bomberos de Jalisco (UEPCBJ)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario