>“No
vamos a dejar de estar pendientes del fenómeno, la falla sigue hacia el sur de
la ciudad y su presencia y afectaciones son muy visibles”, agregó Gutiérrez
Moreno.
Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Vecinos
de calle Bustamante de Ciudad Guzmán cuyas viviendas han sufrido daños por la
actividad en la falla geológica que atraviesa la ciudad, concretamente las
familias cuyas casas están marcadas con los números 121 y 124 de la misma rúa,
disponen los dictámenes que la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos
de Zapotlán el Grande emitió con las visitas sensoriales llevadas a cabo en el
terreno de los hechos, por elementos especializados y enviados por la
dependencia para realizar los trabajos de inspección.
“Como Unidad Municipal lo que
hicimos fueron las recomendaciones y de acuerdo a la visita sensorial que
realizamos, se está revisando el riesgo que existe en cada uno de los dos
domicilios, siendo: Primero solicitar un dictamen estructural de las
edificaciones por una autoridad competente, que puede ser Obras Públicas, el
Colegio de Ingenieros Civiles o cualquier otra autoridad, segundo, reubicación
de las personas que habitan la edificación de acuerdo al riesgo, y tres; no
realizar trabajos de construcción o remodelación de las edificaciones para
evitar cualquier vicio oculto”.
Las visitas sensoriales estuvieron a
cargo del arquitecto Salvador Jiménez Pérez, y el licenciado Carlos Rubén
Chalico, de la Coordinación del Área de Gestión Integral de Riesgos de la Unidad
Municipal de Protección Civil y Bomberos local, quienes a su vez emitieron los
dictámenes de lo visto y lo que procede en consecuencia, que comprenden las
áreas específicas que están para no ser habitadas hasta que no se tengan el
dictamen estructural que se sugiere. “El área de la cocina y del comedor tienen
una afectación considerable, las demás instalaciones tienen afectaciones
parciales que de acuerdo al dictamen podrían ser reparadas”, informó el director
de la Unidad Alberto Gutiérrez Moreno.

Agregó que actualmente se está dando
seguimiento al riesgo que representa la falla geológica, en el deseo de visitar
la mayoría de las viviendas que tengan algún daño estructural por la actividad
de la misma falla, que es natural y que se ha venido presentando desde hace
varios años, recrudecida desde el sismo del 19 de septiembre de 1985 y cuya
manifestación y prolongación se hizo de mayor manifiesto desde el 2012. “No
vamos a dejar de estar pendientes del fenómeno, la falla sigue hacia el sur de
la ciudad y su presencia y afectaciones son muy visibles”, agregó Gutiérrez
Moreno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario