Juan
José Ríos Ríos
El Volcán/Guzmán
El Volcán/Guzmán
Con
motivo de cumplirse el primer centenario del natalicio del escritor guzmanense
Juan José Arreola, el Gobierno Municipal por su parte y la Casa Taller Juan
José Arreola, así como el Centro Universitario del sur, han venido ofreciendo y
llevando a cabo una serie de actividades tendientes a conmemorar esta fecha y a
tan afamado personaje, que se ha complementado con una expo venta de libros en
donde se tienen a la venta al público obras de Arreola y alusivas a su persona.

Por su parte, Eduardo Aguilar,
conocido librero de Ciudad Guzmán y con 45 años en el ramo de venta de libros y
con negocio establecido en la zona centro, dijo que para vender las obras de
Juan José Arreola, se tiene que conocerlas, para motivar al cliente para su
compra. “Si no conocer la totalidad de su producción, sí por lo menos los más
emblemáticos, como es La Feria, el de
Cuentos de Bestiario y el de Confabulario, y el que más se busca es
el de La Feria”.
Dijo que lamentablemente los papás
consideran caro el costo de un libro cuando a sus hijos en las escuelas en las
que estudian les piden un libro. “Una persona buscaba por ese motivo el libro
La Feria, pero quería uno baratito, le dije que no sabía qué para ella era
baratito, indicándole que el libro costaba 138 pesos, que es su costo en
cualquier librería del país, pero la persona seguía insistiendo que quería uno
baratito, lo que dijo buscaría”, abundó el entrevistado.
Por parte de las autoridades
municipales concluyeron los eventos ofertados a los guzmanenses en el foro Luis
Guzmán del Jardín Cinco de Mayo, con el Festival Arreolino, junto con la
realización de competencias de ajedrez, así como de pintura mural alusiva al
personaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario