Tecalitlán
en la Historia
René
Chávez Deníz

Indicó
que “En el año de 1910 el señor Anastasio Jiménez Moran se hace cargo de la
ladrillera, ya para esos tiempos la fábrica de ladrillo se ubicaba en los
terrenos de Don Julio de la Mora Jaso, teniendo como trabajadores a los señores
Luis Arcega, Benito Jiménez y Jesús Jiménez, entonces era la ladrillera y
tejería, siendo estos hombres los fabricantes de los ladrillos para las
principales obras materiales del municipio como la parroquia de Nuestra Señora
de Guadalupe, el templo de la Tercera Orden, verdaderas joyas arquitectónicas,
los arcos del acueducto, compuertas de las principales presas y canales, la
fachada del panteón municipal por cierto de estilo neoclásico, así como
remodelaciones a los Ingenios “La Purísima” “Santiago” y “Guadalupe” y la
capilla de Santa Gertrudis, por mencionar algunas”.

Así
mismo nos comentó: “Desde 1980 y hasta la fecha, los hermanos Rafael, Uziel,
José María y Manuel Jiménez Díaz empezaron a enseñar técnicas y secretos para
elaborar ladrillos de calidad que su abuelo “Tacho” les heredó lo que los hace
sentirse orgullosos de compartir los conocimientos y hasta la fecha cerca de
400 jóvenes de diferentes edades se ha enseñado a la elaboración de este
producto”.
Los
hermanos Jiménez Díaz se sienten orgullosos de formar gente de bien.
Actualmente
la Ladrillera de la familia Jiménez se ubica en la calle Hidalgo, esquina con
Fernández Lizardi en el populoso barrio de San Juan donde fabrican diversidad
de estilos de ladrillo, la elaboración es artesanal, a mano, utilizando pico y
pala y amasan el lodo con los pies para darle la consistencia deseada.
Agradezco
las finas atenciones de Manuel Jiménez “Chiffun” y Uziel Jiménez “Chavo” para
la realización de dicho reportaje.
*Cronista
Municipal de Tecalitlán
No hay comentarios.:
Publicar un comentario